Así es la pulsera inteligente contra el coronavirus
Una pulsera inteligente que te ayuda a prevenir la enfermedad
En España ya hay más de 3.000 casos confirmados de coronavirus, y la cifra de fallecidos asciende a 84. La Organización Mundial de la Salud indica que la mejor forma de evitar la propagación de la enfermedad es extremar las medidas de higiene: lavarse las manos, evitar tocarse la cara… Así, gracias al avance de las nuevas tecnologías un equipo de expertos ha creado una pulsera inteligente contra el coronavirus.
Tocarse la cara es un gesto involuntario y natural, que todos hacemos a diario cientos de veces. En circunstancias normales no es en absoluto peligroso. Sin embargo, ante el avance del coronavirus en todo el mundo, es algo que las autoridades sanitarias desaconsejan hacer.
Pues bien, aquí es donde entra en juego la pulsera inteligente contra el coronavirus. Se llama Immutouch, y su principal función es la de evitar que nos toquemos la cara, reduciendo de esta manera las posibilidades de contagio. Es un wearable equipado con un acelerómetro que registra hasta 10 movimientos por segundo. Así, cuando acercamos las manos a los ojos, la boca o la nariz, la pulsera vibra para advertirnos de que no debemos hacerlo.
Para ello, es tan sencillo como realizar una calibración básica utilizando la aplicación de la pulsera inteligente en nuestro teléfono móvil.
Al contrario de lo que pueda parecer, el precio de este dispositivo en el mercado no es en absoluto desorbitado. La pulsera vale 43 euros y está a la venta en la tienda online de Immutouch.
El uso de este tipo de pulseras no es algo completamente nuevo en el campo de la salud. Existen investigaciones que indican que estos dispositivos resultan muy útiles para pacientes con tricotilomanía ya que les ayudan a no arrancarse el pelo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11