Así se prepara físicamente el campeón de Wimbledon, Carlos Alcaraz
Alcaraz desactiva al gigante Jarry y entra en octavos de Wimbledon
Carlos Alcaraz desvela su verdadero estado físico antes del asalto de Wimbledon
La genialidad más loca de Alcaraz en Roland Garros: casi 10 millones de reproducciones
Muchísimos españoles nos emocionamos al verle derrotar ni más ni menos que a Novak Djokovic en la final de Wimbledon. Las probabilidades de que tras Rafa Nadal aparezca otro prodigio del tenis nacido en el país eran pocas. Afortunadamente lo tenemos, y por eso queremos repasar algunas de las claves sobre cómo se prepara físicamente el campeón de Wimbledon, Carlos Alcaraz.
Ya una realidad de este deporte más que la promesa, lo que se ve durante los partidos es justamente el resultado de una rutina sacrificada por parte de este murciano que acaba de superar la barrera de las dos décadas.
¿Cómo se prepara físicamente el campeón de Wimbledon, Carlos Alcaraz?
Los éxitos profesionales del nuevo número uno del ránking de la ATP se basan, en buena parte, en su transformación corporal. Quienes le hayan visto de pequeños, habrán notado el proceso de transformación que le convierten en uno de los tenistas más poderosos.
Habiendo entrenado desde los 15 años junto al reconocido Juan Carlos Ferrero, su delgadez y estatura parecían amenazarle. Midiendo 183 centímetros, él mismo confesó algunos de los secretos de su preparación a la revista Men’s Health en 2022.
En aquella entrevista, Alcaraz explica que su día a día consiste en entrenamiento, una alimentación sana y un descanso óptimo. Aunque el tenis es un deporte completo, complementa sus horas en el circuito y puliendo su técnica con gimnasio y dieta saludable.
Para alguien que quema esa cantidad de calorías al día, es clave el consumo de suficiente grasas, proteínas y carbohidratos. Acompaña esos alimentos con abundante cantidad de agua y productos energéticos orientados a mejorar su rendimiento.
El descanso, importantísimo
Pero todo lo anterior no tendría sentido si Alcaraz no hubiera asumido la responsabilidad que debe tener un deportista de élite. Convencido de sus posibilidades de hacer historia en el mundo del tenis, duerme más de lo que la mayoría de nosotros podríamos imaginar.
Esto no es casual, sino que durante el tiempo de descanso el organismo se recupera de la exigencia. Nuestro metabolismo aprovecha estos momentos para desarrollar masa muscular, y eso es esencial para prevenir dolor y lesiones.
Y como sus horarios son cambiantes y viaja por todo el mundo, no descarta las siestas como parte del proceso de recuperación. Regularmente duerme unos minutos por la tarde, cuando el descanso nocturno no ha sido tan largo o reparador como debería. Esto es algo que intentan hacer todos los deportistas antes y después de sus entrenamientos.
Temas:
- Carlos Alcaraz
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión