Así es la herramienta que mejora la eficiencia y la gestión biomédica
La tecnología de la información sanitaria está adquiriendo relevancia a medida que crece la población mundial y la presión sobre los sistemas de salud aumenta. Con el uso de dispositivos móviles, la información de los pacientes se actualiza de forma constante, permitiendo una monitorización en tiempo real que facilita diagnósticos más rápidos y precisos.
Esta integración de datos, junto con tecnologías como la telemedicina, mejora la prevención y el diagnóstico temprano, contribuyendo significativamente a la eficiencia de los hospitales. En este sentido, es destacable que para 2025 habrá más de 75 mil millones de dispositivos basados en el Internet de las Cosas (IoT) conectados en todo el mundo, casi tres veces más que en 2019, lo que hace imprescindible contar con tecnologías y aplicaciones que ayuden a mejorar los dispositivos médicos, los entornos hospitalarios y la comunicación entre estos.
Así se puso de manifiesto en la reunión del Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), en la que los miembros del equipo de Mindray, en concreto, Roberto Parra, director general Máximo Ferruz, ingeniero y jefe de servicio técnico Nacional, y Adrián Sánchez, ingeniero biomédico Solution Design Arquitect, mostraron la plataforma de M-IoT con la que cuenta la Compañía para mejorar la eficiencia y la gestión biomédica.
Durante la reunión se explicó que la tecnología permite una gestión centralizada y en tiempo real de los equipos biomédicos de los hospitales; la herramienta, tal como explicaron, optimiza el rendimiento de los dispositivos, permite la actualización remota y facilita la gestión preventiva y correctiva, ahorrando tiempo y mejorando los flujos de trabajo dentro de los hospitales. Tal y como se señaló, la transformación digital de los hospitales hacia entornos más inteligentes es clave no solo porque mejora la precisión y seguridad de los diagnósticos, sino porque también reduce los costes operativos.
Ángel de Benito, director de operaciones de IDIS, insistió en que «la implementación de soluciones de IoT es el camino a seguir para avanzar hacia hospitales más inteligentes y conectados. Esta plataforma no solo mejora la gestión de los equipos médicos, sino que también contribuye a optimizar el uso de los recursos y mejorar los resultados clínicos, lo que permite que el sistema de salud sea más ágil y esté preparado para los retos del futuro”.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
De la Fuente: «Si hubiese sentido presión por Joan García, estaría aquí»
-
Ajustable, cómoda y con buena transpiración, esta silla de oficina está arrasando en AliExpress con un descuentazo de 67€
-
Esta plancha de pelo ghd te deja el pelo como recién salido de la peluquería, ¡y está rebajada un 22% en Amazon!
-
Martín Berasategui, chef con más estrellas Michelin de España: «La carne de caza es un privilegio»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%