Así funciona la rehabilitación con realidad virtual para tratar problemas de vértigo y equilibrio
Al realizar diferentes movimientos con la cabeza y el cuerpo dentro de este entorno virtual, se estimula el sistema vestibular de manera controlada, que es el encargado de mantener el equilibrio
La rehabilitación vestibular por realidad virtual es un tipo de rehabilitación de ciertos tipos de vértigo, problemas de equilibrio y otras situaciones relacionadas con problemas de relación sensorial con el entorno que utiliza la realidad virtual como herramienta de trabajo.
En este sentido, el Dr. Carlos Ruiz Escudero, jefe de Servicio de ORL de Olympia Quirónsalud, introduce un nuevo enfoque terapéutico, que utiliza la realidad virtual como herramienta para tratar diversos trastornos del equilibrio y el vértigo. La técnica de rehabilitación vestibular por realidad virtual ofrece una alternativa moderna y eficaz que no solo mejora el equilibrio, sino que también reduce los síntomas de vértigo y aumenta la confianza del paciente en la realización de actividades cotidianas.
«La realidad virtual sumerge al paciente en entornos simulados que recrean situaciones de la vida real, como caminar por una acera concurrida, descender escaleras o simplemente moverse en un espacio tridimensional. Al realizar diferentes movimientos con la cabeza y el cuerpo dentro de este entorno virtual, se estimula el sistema vestibular de manera controlada, que es el encargado de mantener el equilibrio», explica el Dr. Ruíz Escudero.
Tradicionalmente, la rehabilitación vestibular ha consistido en ejercicios físicos diseñados para estimular este sistema. «Sin embargo ahora, el uso de la realidad virtual, añade una dimensión interactiva y estimulante que facilita la recuperación», indica el doctor.
Según el especialista, permite ejercitar el equilibrio de forma progresiva y controlada, adaptándose a las necesidades de cada paciente. Reduce el vértigo al exponer al paciente a estímulos visuales que provocan vértigo en un entorno seguro, y esto ayuda a desensibilizar el sistema vestibular.
Aumenta la confianza: «La rehabilitación en un entorno virtual puede ayudar al paciente a sentirse más seguro al realizar actividades cotidianas que antes le resultaban difíciles», asevera.
Indicaciones y casos de uso
El Dr. Ruiz Escudero recomienda la rehabilitación vestibular con realidad virtual para pacientes que presentan:
• Vértigo: Sensación de giro o movimiento cuando no hay movimiento real.
• Inestabilidad: Sensación de inseguridad al caminar o estar de pie, a menudo causada por problemas en el sistema vestibular.
• Mareos: Sensación de náuseas y desorientación.
• Otros trastornos del equilibrio: Asociados a enfermedades como la enfermedad de Ménière, lesiones cerebrales traumáticas, entre otros.
Numerosos estudios han demostrado que la combinación de la rehabilitación tradicional con la realidad virtual mejora significativamente los resultados en pacientes con trastornos del equilibrio. La capacidad de realizar ejercicios repetitivos en un entorno seguro y controlado, junto con la exposición gradual a estímulos visuales y sensoriales, ayuda a reentrenar el sistema vestibular de manera más efectiva.
El jefe de ORL de Olympia, concluye que la rehabilitación vestibular por realidad virtual es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la medicina y mejorar la calidad de vida de los pacientes. «Esta técnica es solo el comienzo. Estamos explorando nuevas formas de aplicar la realidad virtual en otros ámbitos de la rehabilitación, para ofrecer tratamientos más efectivos, personalizados y atractivos para nuestros pacientes».
Temas:
- Oídos
- Salud
- Tratamientos
Lo último en OkSalud
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Soy alergóloga y éstas son las alergias más frecuentes e inesperadas en verano
-
¿Qué hacer si pierdes un implante dental?
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
Últimas noticias
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre