Así debes evitar las infecciones urinarias en verano
¿Cuánto tiempo se puede estar sin orinar?
¿Qué usos tiene la orina?
Cómo prevenir la cistitis en verano
1 de cada 4 mujeres españolas sufren de infecciones urinarias una o más veces durante el año, especialmente en épocas más calurosas. Hay diversos remedios y hábitos que debes evitar las infecciones urinarias en verano.
Si no nos cuidamos en estos espacios, principalmente las mujeres, es muy frecuente que aparezca la tan indeseada “cistitis” o infección urinaria.
Hay que señalar que hablamos de la segunda más común entre las españolas. Entre los síntomas hay la sensación de molestia o ardor en el momento de orinar, dolor abdominal en la zona baja o la necesidad de ir al baño muchas veces durante el día.
Cómo evitar las infecciones urinarias en verano
Beber mucha agua
Una de las recomendaciones que nos da Lanier Pharma es que hay que beber 2 litros como mínimo al día. Y no sólo ello , pues en general, tomar líquidos favorece la limpieza de tus vías urinarias mediante la orina.
Intenta orinar varias veces al día
Si lo hacemos con frecuencia, evitarás que las bacterias se acumulen en el tracto urinario.
Ropa holgada
Deja de lado la ropa algo más apretada para ir de forma más cómoda y holgada. Pues la zona íntima también ayuda a evitar infecciones.
Sequedad tras la piscina
Mantener la zona vaginal lo más seca posible después de la playa o piscina nos hará bien. Pues muchas veces nos quedamos con el bañador mojado durante muchas horas. Esto hace que haya mayores infecciones.
Limpieza adecuada
En verano a veces pensamos que con tanta agua del mar o la piscina ya estamos limpios. Y nada más lejos de la realidad.
Debemos limpiarnos bien durante el día. Y especialmente tras ir al baño. Se aconseja hacerlo hacia atrás para evitar que las bacterias del área anal se trasladen a la uretra.
Jabones neutros
En este caso también hay muchos tipos de jabones. Y nada mejor que apostar por aquellos que no son perfumados y que pueden causar irritaciones en esta zona sensible.
Suplementos naturales
Además de comer de forma saludable con una dieta bien variada, es importante detenerse en pasar en tomar los suplementos naturales que necesitas. Son factibles para poder reducir el riesgo de infecciones urinarias.
Consultar en el médico
Esto es algo que debemos hacer desde un inicio y especialmente si los problemas se alargan algunos días. en este caso, debemos explicar qué pasa y habrá una valoración del médico. Seguramente es algo pasajero pero es importante dar a conocerlo y pedir recomendación sobre los determinados hábitos que necesitaremos.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
Papa León XIV, en directo: misa en el Vaticano hoy, última hora y noticias de Robert Prevost
-
Investigan una presunta violación a una anciana de 90 años en una residencia de Mallorca
-
Antonio Banderas se cuela en mitad de la entrevista a Ilia Topuria en ‘El Hormiguero’
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
-
El vínculo entre el Papa León XIV y Carlos Alcaraz: «Me gusta mucho»