Así es el calzado que recomiendan los podólogos en verano para evitar dolor en el talón
Los expertos recomiendan optar por calzado fabricado con materiales naturales y transpirables como la piel
El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha alertado este miércoles sobre la alta incidencia de talalgias —dolor en el talón y retropié— durante el verano, debido al uso inadecuado de calzado como chanclas o zuecos de resina, plástico o goma.
Desde el ICOPCV han señalado que los pies se convierten en una de las partes del cuerpo más expuestas en la época estival, tanto por el tipo de calzado utilizado como por el aumento de tiempo que se pasa descalzo en espacios públicos como piscinas o playas.
Prevención e higiene del pie
Los podólogos han recomendado revisar el estado de las uñas y la piel de los pies para detectar a tiempo posibles infecciones fúngicas o víricas, que además de requerir tratamiento, pueden suponer un riesgo de contagio.
«El podólogo realiza una exploración completa del pie, corta y fresa las uñas, elimina callosidades y asesora sobre la hidratación más adecuada», explica Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPCV. «También puede determinar si las uñas están en condiciones de ser esmaltadas o si existe alguna contraindicación, como una onicomicosis».
Calzado veraniego, clave para evitar lesiones
Uno de los principales focos de atención es el calzado. Escoto advierte que un mal uso puede provocar lesiones como la fascitis plantar, una inflamación frecuente en esta época. «El calzado debe ofrecer una buena sujeción en el empeine y tobillo, tener suela antideslizante y buena amortiguación», señala.
Los expertos recomiendan optar por calzado fabricado con materiales naturales y transpirables, como la piel, y evitar modelos de plástico, goma o resina, incluso si cuentan con perforaciones. Este tipo de calzado impide una correcta ventilación, favorece la sudoración excesiva y, con ella, el riesgo de infecciones y mal olor.
Además, advierten que el diseño amplio y poco ajustado de algunos zuecos, junto con la inestabilidad de las chanclas de dedo, incrementa el riesgo de fricciones, ampollas y lesiones. «Este tipo de calzado debe reservarse para momentos puntuales, no como uso diario», recalca Escoto.
Cuidados diarios recomendados
El ICOPCV también recuerda la importancia de una correcta higiene del pie, especialmente tras el baño: secar bien los espacios interdigitales para evitar la proliferación de hongos, e hidratar los pies a diario, prestando especial atención a los talones para mantener la piel flexible y prevenir grietas.
Con estos consejos, los podólogos valencianos buscan proteger la salud podológica durante el verano y prevenir lesiones derivadas del calzado inadecuado, cada vez más comunes en esta estación.
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Un activista palestino defiende el asesinato del español en el atentado de Jerusalén: «Es un israelí más»
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
-
Los Mossos buscan a un segundo magrebí por la violación de una menor de edad tutelada en Olot
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos