Así afecta la Inteligencia Artificial a la sanidad
La Inteligencia Artificial (IA) se ha establecido como una herramienta revolucionaria en el campo de la atención médica. Con avances constantes en algoritmos y tecnologías disruptivas, la IA está desempeñando un papel crucial en el diagnóstico, el tratamiento y la gestión de la atención médica.
De este modo, la IA en el ámbito de la medicina tiene capacidades para procesar grandes cantidades de datos y aprender patrones complejos, revolucionando así la atención médica en múltiples niveles.
Para los profesionales de la salud interesados en utilizar la IA en su práctica, es fundamental acceder a la información y los recursos adecuados. Esto puede implicar la búsqueda de cursos de formación especializados, la participación en programas de educación continua o la colaboración con expertos en tecnología médica. Además, es importante tener en cuenta la disponibilidad de plataformas y herramientas que faciliten la integración de la IA en la práctica clínica.
Desde la FP se está siguiendo muy de cerca el desarrollo de las nuevas tecnologías. Un ejemplo de ello es Cesur, que en su apuesta por el desarrollo y la innovación, mañana, martes 27 de febrero celebra el I Congreso Cesur Mallorca donde se desarrollarán diferentes actividades en torno a temas de actualidad como el impacto de la IA en la sanidad en donde se tratarán temas como: el impacto y recomendaciones de uso, cómo usar la IA de manera eficiente, interacción con IA a través de Copilot y además mostrarán algunos ejemplos de interacción mediante diálogos de texto y diálogos gráficos (radiografía, cultivos…).
Sin embargo, este congreso organizado por Cesur no solo se ceñirá a esta materia de la IA, sino que se tratarán numerosos temas de gran relevancia para los estudiantes, tales como la salud mental o el trato con los pacientes, entre otros muchos. A través de una serie de charlas y talleres, se explorarán diversas facetas de la salud mental, con la participación de dos destacados activistas de Obertament Balears, quienes nos brindarán una visión íntima de lo que implica convivir con este tipo de problemática.
Desde su creación, Cesur ha trabajado para garantizar el acceso a una formación especializada, práctica y de calidad, lo que le ha convertido en el centro líder de la Formación Profesional por tercer año consecutivo en el ranking de la consultora Strategik. Asimismo, a través de una formación práctica y cercana a la realidad laboral, Cesur pone en valor la formación profesional, ofreciendo instalaciones de alto nivel, equipadas con tecnología y maquinaria de última generación, además de contar con los mejores profesionales del sector para guiar y formar al alumnado.
Temas:
- Sanidad
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»