Aprender a tocar un instrumento musical mejora la concentración, la memoria y la salud cardiovascular
El Dr. Manuel de la Peña afirma que escuchar 30 minutos de música al día mejora significativamente la circulación sanguínea, la memoria y la capacidad de atención y concentración
Hay evidencias científicas que constatan que escuchar música mejora la salud y el bienestar. En este sentido hemos recabado la opinión del doctor Manuel de la Peña, galardonado con varios premios y con un gran prestigio internacional como académico, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que subraya que escuchar 30 minutos de música al día mejora significativamente la circulación sanguínea, la memoria y la capacidad de atención y concentración. La música es capaz de reducir la tensión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que contribuye a nuestra salud cardiovascular.
Por otro lado, reduce el estrés, al reducir los niveles de cortisol, disminuye la ansiedad y mejora nuestro estado de ánimo, ya que nos aporta energía para motivarnos y superar las adversidades del día a día.
Asimismo, señala que se debería fomentar que los niños en los colegios aprendieran a tocar un instrumento musical, y así desarrollarían una educación en valores y emociones sanas, ya que la música estimula el aprendizaje y la memoria, debido a que activa positivamente todas las áreas cerebrales. Y añade que las personas que aprenden a tocar un instrumento musical, así como los propios músicos, tienen mayor capacidad para tomar decisiones, focalizar la atención y analizar la información, hasta tal punto que mejora su percepción.
De la Peña finaliza afirmando que la música nos ayuda a expresar muchos sentimientos y transmitir las emociones, a reducir el estrés y la ansiedad, y cuando practicamos ejercicio físico con música se logra minimizar nuestras preocupaciones y desviar nuestra atención, lo que disminuye el aburrimiento, la fatiga y la propia sensación de cansancio. Por eso otra opción es la de apuntarse a una escuela de baile.
De la Peña, además de profesor de cardiología y Académico es doctor Cum Laude y escritor. Ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García desprecia a los médicos: anuncia el final de la reforma laboral sin admitir un estatuto propio
-
Identifican una proteína que bloquea la progresión del cáncer de pulmón y abre vías terapéuticas
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
¿A dónde va el dinero que recaudan los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer?
-
Descubren el secreto del té verde para quemar grasa
Últimas noticias
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
Las tres menores señaladas por acosar a Sandra Peña declaran durante 4 horas ante la Fiscalía
-
Entradas para el Barcelona-Athletic Club en el Camp Nou: precios, cómo comprarlas y cuándo salen a la venta
-
Mañueco sitúa a Castilla y León a la vanguardia de la cirugía robótica con 5.000 pacientes atendidos
-
Persecución de película: un conductor circula a 130 km/h drogado y borracho por las calles de Cala Rajada