Aprender a tocar un instrumento musical mejora la concentración, la memoria y la salud cardiovascular
El Dr. Manuel de la Peña afirma que escuchar 30 minutos de música al día mejora significativamente la circulación sanguínea, la memoria y la capacidad de atención y concentración
Hay evidencias científicas que constatan que escuchar música mejora la salud y el bienestar. En este sentido hemos recabado la opinión del doctor Manuel de la Peña, galardonado con varios premios y con un gran prestigio internacional como académico, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que subraya que escuchar 30 minutos de música al día mejora significativamente la circulación sanguínea, la memoria y la capacidad de atención y concentración. La música es capaz de reducir la tensión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que contribuye a nuestra salud cardiovascular.
Por otro lado, reduce el estrés, al reducir los niveles de cortisol, disminuye la ansiedad y mejora nuestro estado de ánimo, ya que nos aporta energía para motivarnos y superar las adversidades del día a día.
Asimismo, señala que se debería fomentar que los niños en los colegios aprendieran a tocar un instrumento musical, y así desarrollarían una educación en valores y emociones sanas, ya que la música estimula el aprendizaje y la memoria, debido a que activa positivamente todas las áreas cerebrales. Y añade que las personas que aprenden a tocar un instrumento musical, así como los propios músicos, tienen mayor capacidad para tomar decisiones, focalizar la atención y analizar la información, hasta tal punto que mejora su percepción.
De la Peña finaliza afirmando que la música nos ayuda a expresar muchos sentimientos y transmitir las emociones, a reducir el estrés y la ansiedad, y cuando practicamos ejercicio físico con música se logra minimizar nuestras preocupaciones y desviar nuestra atención, lo que disminuye el aburrimiento, la fatiga y la propia sensación de cansancio. Por eso otra opción es la de apuntarse a una escuela de baile.
De la Peña, además de profesor de cardiología y Académico es doctor Cum Laude y escritor. Ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: resultado y última hora en vivo online gratis de la semifinal del US Open
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura
-
ONCE hoy, viernes, 5 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 5 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 5 de septiembre de 2025