Aprecian un aumento de las lesiones de rodilla en niños
Los profesionales de la medicina alertan sobre el incremento de casos de rotura de menisco entre niños y adolescentes. Así lo reflejaron durante el Congreso de la Asociación Española de Artroscopia y Congreso de la Sociedad Española de la Rodilla que tuvo lugar en Bilbao hace unos días. Hasta hace un par de décadas este tipo de lesiones resultaban poco frecuente entre los más jóvenes, pero en los últimos tiempos se han disparado.
El jefe del servicio de Traumatología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, Carlos Martín, aprecia un aumento de la incidencia, que no sólo se vincula a la mayor práctica de deporte, sino también a las exigencias. Las disciplinas en donde más roturas de menisco se producen son aquellas en las que se hace “un pivotaje rápido sobre una pierna”, como pueden ser el baloncesto, fútbol o balonmano, posiblemente lo más practicados.
Otro motivo que también puede provocar esta grave lesión puede ser la realización de ciertas actividades sobre terrenos inadecuados y sin el calzado más correcto. Uno de los mejores ejemplos pueden ser los campos de hierba artificial, cada vez más utilizados en el fútbol. El riesgo de lesión en tobillo o rodilla es superior en comparación con las instalaciones de césped artificial.
En el caso de lo más jóvenes, la rotura de menisco se debe a una “torsión de la rodilla con el pie apoyado que puede ocasionar que el fémur y la tibia pellizquen el menisco y lo lesionen”. El tiempo de recuperación de una lesión de este calibre se eleva hasta los tres meses en el caso de un deportista profesional, pero en la mayoría de personas puede alcanzar los 4 o 5 meses.
Este médico explica que con el desarrollo de la técnica quirúrgica y la artroscopia se pueden realizar microsoturas en los meniscos dañados de los adolescentes y niños con buen pronóstico, como recoge Europa Pres.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia en directo hoy | Horario, dónde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Monza en vivo
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos