Las mejores aplicaciones para comer sano
¿Quieres cuidarte pero no tienes tiempo? Ya no existen excusas para no alimentarte de forma saludable, es tan sencillo como mirar el móvil. Te invitamos a probar algunas de estas aplicaciones para comer sano.
True Food
Esta aplicación es gratuita y está disponible para Android, iPhone e iPad. Ofrece un listado de los alimentos que no han sido genéticamente modificados y una lista de tiendas que no venden alimentos transgénicos.
Eatingwell
Te ofrece una cantidad infinita de recetas saludables y sencillas para comer sano. Puedes acceder a la app: mobile.eatingwell.com desde cualquier teléfono móvil.
Lose it
Está disponible en iOS y Google Play. Según Jenna Wolfe, experta en fitness y entrenadora en Wellness in the Schools: «Esta aplicación tiene todo: un gran registro de alimentos y del entrenamiento, un sistema de ‘metas diarias’, concursos, compromiso social e información impresionante».
My Diet Coach
Esta app tiene como objetivo que comas sano pero que también hagas ejercicio. Es como un coach particular. Para ello pone metas de pérdida de peso a modo de «juego».
Foodcuate
Con esta aplicación para comer sano podrás comprobar el etiquetado de los alimentos, algo fundamental para saber lo que comemos. Lo mejor de esta app es que podrás saber de forma rápida si un alimento es adecuado para tu dieta. Es gratuita y está disponible para móviles con iOS o Android.
MyFitnessPal
Esta es una de las aplicaciones para comer sano más populares. Tiene un programa de dieta para ayudarte a perder peso de manera sana, a través un coach que te ayudará a comer mejor y a mantener un estilo de vida healthy.
Entre otras ventajas, calcula el número de calorías que debes consumir al día para estar en tu peso. Y está disponible de manera gratuita para Windows Phone, Android y iOS.
Vegaffinity
Esta es la aplicación ideal para los veganos. Vegaffinity da información nutricional de diferentes platos, recomendaciones y recetas para todos aquellos que quieran llevar una dieta saludable, sean veganos o no.
Es gratis y está disponible para móviles con iOS y Android.
Lo último en OkSalud
-
Ni cafeína ni suplementos: guía de alimentos de Sanitas para mayores que quieren mejorar su memoria
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
Últimas noticias
-
Despiden a 2 informáticos a los que acusan de hackear los sistemas internos de los ordenadores de senadores
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»
-
GP de Silverstone de MotoGP 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online la carrera
-
El invento barato para abrir los tarros de conserva sin esfuerzo: vas a ahorrar mucho tiempo
-
Transporte publico gratis, pero no