Los antidepresivos lideran el desabastecimiento de medicamentos en España este verano
'Anafranil' es la marca con mayores problemas de disponibilidad
Hasta el momento, fármacos como Ozempic y Concerta, utilizado para el TDAH, lideraban las listas de problemas de suministro
Los antidepresivos se han convertido en los medicamentos con mayores problemas de disponibilidad en farmacias, por encima de tratamientos como Ozempic para la diabetes o ‘Concerta’ para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según señala el último informe elaborado por la red digital de farmacias LUDA Partners.
De este modo, LUDA Partners indica que este fenómeno refleja un giro en el patrón de desabastecimiento que había dominado durante el último año, cuando fármacos como Ozempic -impulsado por su popularidad para la pérdida de peso- y Concerta -utilizado para el TDAH- lideraban las listas de problemas de suministro. «Ahora, los antidepresivos han pasado al primer lugar, mostrando un incremento notable en las notificaciones de faltas por parte de los farmacéuticos», apunta la red digital de farmacias.
Según el estudio, la disponibilidad de estos fármacos se ha visto comprometida en múltiples provincias, generando preocupación tanto en profesionales sanitarios como en pacientes. «Esta situación es especialmente delicada en un país donde los problemas de salud mental se han incrementado en los últimos años, y donde la adherencia al tratamiento es clave para evitar un agravamiento de los síntomas», añade LUDA Partners.
Así, el estudio destaca a ‘Anafranil’ como la marca con mayores problemas de disponibilidad, representando el 73 por ciento de las localizaciones relacionadas con los tratamientos antidepresivos. En segundo lugar se encuentra ‘Ludiomil’, con un 7 por ciento de las localizaciones, seguido de ‘Norebox’, que abarca un 5 por ciento. El resto de las localizaciones corresponden a otras marcas destinadas a tratar esta patología.
Además, el estudio señala que el número de reportes de faltas de antidepresivos en España se ha cuadruplicado tanto en comparación con principios del año 2025 como con el mismo periodo del año 2024.
Lo último en Medicamentos
-
Identifican nuevas moléculas para medicamentos contra enfermedades mentales y neurológicas
-
Llega la primera píldora no hormonal para mujeres que sufren sofocos de la menopausia
-
Endometriosis: el tratamiento que ha revolucionado el panorama terapéutico de una enfermedad invisible
-
Estos son los nuevos fármacos que atajan el cáncer de mama en fases precoces
-
Fármacos contra la obesidad: 21.500 tumores menos gracias a la pérdida de peso
Últimas noticias
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween
-
González Fuertes la lía en el derbi vasco: no ve un fuera de juego en el VAR que el CTA obliga a pitar