Andropausia: ¿En qué consiste la menopausia masculina?
La andropausia es la disminución en la producción de la testosterona masculina
Todo el mundo sabe qué es la menopausia, sus síntomas, edad en la que comienza a aflorar y lo que conlleva. Sin embargo, ¿has oído hablar alguna vez de la andropausia? Aunque para muchos sea un fenómeno desconocido, más del 82% de los hombres padecen este Síndrome de Déficit de Testosterona. Como su propio nombre indica, se trata del proceso por el cual las capacidades sexuales del hombre disminuyen con la edad, al igual que otras funciones orgánicas. Resultado de unos niveles bajos de testosterona.
Al igual que la menopausia, la andropausia es un proceso gradual que afecta al estado físico y anímico del paciente. Sin embargo, mientras las mujeres pierden toda posibilidad de tener más descendencia, los hombres pierden su potencia sexual pero sin una privación tan significativa. En la mayoría de ocasiones, el individuo no es consciente de este proceso, pues sus síntomas son muy similares a los del estrés.
Síntomas principales de la andropausia
Lo habitual es que la andropausia comience a hacer mella en el paciente a partir de los 50 años. Un inicio que puede variar dependiendo de la persona. Junto a la disminución de la potencia sexual, el hombre experimenta ciertos cambios en su cuerpo y su estado de ánimo:
- Irritabilidad
- Insomnio
- Ansiedad
- Pérdida de fuerza y volumen en la eyaculación
- Sudoración nocturna
- Falta de líbido
- Deterioro óseo
- Dolores musculares y de cabeza
- Problemas circulatorios
- Cabello seco y piel arrugada
Afortunadamente, existen muchos tratamientos que contrarrestan la fuerza de estos síntomas. La mejor opción es suministrar al paciente una dosis adicional de testosterona, para recuperar así un nivel óptimo. Se puede realizar en forma de gel o a través de una inyección intramuscular. No obstante, el médico solo autorizará este método si el déficit y los síntomas son claros y siempre bajo control experto.
La importancia de la testosterona
La testosterona es una hormona que se produce en los testículos y las glándulas suprarrenales. Su función no solo radica en la conducta sexual del hombre, también tiene un papel importante en otras actividades metabólicas del organismo. Como por ejemplo, la fabricación de glóbulos en la médula ósea, la formación de la próstata, el control de la función hepática o la asimilación de los hidratos de carbono. Con su descenso también pueden verse afectadas otras hormonas como la melatonina, la tiroxina o la hormona del crecimiento.
Temas:
- Hombres
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Muere un niño de 5 años en Zaragoza que quedó atrapado en un incendio cuando estaba solo en casa
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda