Qué es un análisis de sangre y cómo leer sus resultados
El análisis de sangre es una prueba clínica muy común a la que muchas personas se someten a lo largo de su vida. No obstante, comprender los resultados de estas a veces resulta costoso por la cantidad de terminología y números que aparecen. Te explicamos todo lo que debes saber para que puedas interpretar correctamente los resultados de la misma.
¿En qué consiste un análisis de sangre?
En los análisis de sangre se extrae una pequeña cantidad de sangre venosa del paciente para ser analizada. El estudio de la misma determina la composiciónde los elementos celulares como glóbulos rojos, blancos…etc. También se pueden estudiar las sustancias químicas de la sangre como el potasio, calcecio, magnesio…
¿Cómo se interpreta un análisis de sangre?
La prueba médica arroja datos con diferentes medidas y signifcados. Los valores promedios que indican un estado normal en el hemograma son:
- Leucocitos o glóbulos blancos (WCC): El valor normal oscila entre 3.500 y 11.000/ml.
- Glóbulos rojos o hematíes (RBC): Entre 4.300.000 y 5.900.000/mL. Por debajo de esta cifra se sufre de anemia y por encima puede deberse a tabaquismo o enfermedades como asma o bronquitis.
- Hemoglobina: Entre 12,5 y 17gr/l.
- Volumen corpuscular medio(VCM): debe oscilar entre 78 y 100 fL. Si hay un déficit de vitamina B12 por ejemplo, aumentará.
- Hemoglobina corpuscular media (HCM): entre 27 y 32 pg.
- Plaquetas: El valor normal se debe ubicar entre 130.000 y 450.000 /ml
- Velocidad de Sedimentación (VSG): debe estar por debajo de 20 ml/h
Si es un análisis químico las medidas serán las siguientes:
- Glucosa: los niveles normales estarán entre 70-110 mg/dl.
- Urea: entre 0.6-1.5 mg/dl.
- Ácido úrico: el resultado debe oscilar entre 2-7 mg/dl
- Creatinina: esta sustancia fundamental para el desarrollo muscular debe estar entre 70-110 ml/min
- Colesterol: 120-200 mg/dl. El HDL (o colesterol bueno) entre 42-90 mg/dl y el LDL o colesterol malo entre 0-160 mg/dl.
- Triglicéridos: Para los hombres entre 30-280 mg/dl y para las mujeres entre 30-220 mg/dl.
- Fosfatasa alcalina: Las unidades por litro deben oscilar entre 89 y 280.
- Calcio: 8.5-10.5 mg/dl
- Hierro: 50-150 mg/dl.
- Potasio: 3.5-4.5 mmol/litro.
- Sodio: 135-145 mmol/litro
- Bilirrubina: 0.2-1 mg/dl.
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025