Aloe vera: el tratamiento ideal para quemaduras del sol
Para tratar de forma casera las quemaduras de la piel, existen varios remedios domésticos. Uno de ellos es el uso del aloe vera. ¿Sabes cómo aplicarlo?
El gel de la planta de aloe vera es muy bueno para la piel, especialmente para hidratarla y calmar la piel enrojecida. Esta es una planta nativa de África usada en aplicaciones médicas desde el año 600 aC. Durante los siglos XVIII y XIX fue uno de los medicamentos más recetados del mundo, y en la actualidad continúa empleándose en innumerable cantidad de productos. Pero su uso casero es muy sencillo, así como eficaz contra las quemaduras.
Diferentes tipos de quemaduras
La quemadura es una lesión cutánea que puede ser originada por el sol, el calor, la electricidad, la fricción e incluso la radiación. El tratamiento dependerá, en cada caso, de la gravedad de la lesión, pero en quemaduras superficiales el aloe vera es el calmante indicado.
Tratamiento con aloe vera para quemaduras de primer grado
Una quemadura de primer grado es cuando la piel se pone roja y se hincha, y resulta ligeramente doloroso. Este tipo de quemadura es típica cuando se toca un plato o una fuente muy caliente, o cuando la piel entra en contacto con agua muy caliente. En estos casos el tratamiento con aloe vera es particularmente eficaz. En cambio, si la piel se ampolla rápidamente, se ha carbonizado o ha quedado blanca, será necesaria la atención médica inmediata, ya que probablemente sea una quemadura de segundo o tercer grado.
El aloe vera es una solución práctica y natural para tratar a la piel quemada. Para ello, puedes utilizar el gel de las hojas de la planta directamente, pero también encuentras aloe vera en farmacias y en diferentes presentaciones: aerosol, gel, loción o cremas.
Después de la aplicación, podrás comprobar que se forma una capa protectora sobre la piel, la que la mantiene tensa. Para evitarlo, solamente espera que se seque y aplícate un masaje suave en el área utilizando las yemas de los dedos.
Propiedades del aloe vera ante las quemaduras del sol
El aloe vera contiene enzimas que reducen la inflamación y aumentan el flujo sanguíneo en el tejido dañado. Debido a que contiene antibacterianos, el aloe vera ayuda a prevenir la infección, promueve la producción de nuevas células de la piel y acelera el proceso de curación. Es reconocida su capacidad de acelerar la cicatrización de heridas mediante el aumento del flujo sanguíneo a los vasos de la piel. Después de su aplicación, previene la formación de ampollas y cicatrices y fundamentalmente proporciona alivio instantáneo.
Si tienes una planta de aloe vera en casa, úsala, simplemente cortando la hoja a la mitad y extrayendo su gel calmante. Déjanos tus consejos sobre el uso de aloe vera. Comparte con tus amigos y recomiéndales el uso de este calmante para quemaduras natural.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División