7 alimentos grasos que no pueden faltar en tu dieta
En nuestra dieta de cada día hay que incluir toda clase de alimentos. Es el caso de los alimentos grasos. Aquí tienes algunos consejos.
Hubo una época en que los alimentos grasos fueron demonizados. Tanto así, que en las dietas solo se incluían los que eran bajos en ese componente. Se les consideraban enemigos de la buena salud. En muchas ocasiones, hasta terriblemente hasta peligrosos. Es con los avances científicos cuando se han descubierto las bondades que tienen para el correcto funcionamiento del organismo, en especial los esenciales. Porque el cuerpo no los produce y son imprescindibles. Por tanto, deben ser asimiladas de los comestibles.
Las grasas son de dos tipos: saturadas e insaturadas. Las primeras son las que causan perjuicio, junto con las transgénicas y las hidrogenadas. Las segundas se dividen en monoinsaturadas y poliinsaturadas. Incluyen ácido linoleico y ácido linolénico, base primordial de las grasas esenciales. Fundamentales para el desarrollo del cerebro, control de inflamaciones y el índice de coagulación.
Ventajas de su consumo
Las grasas no saturadas se encuentran en diversos alimentos que conviene consumir por las ventajas que ofrecen para la salud. Entre ellos está el coco, importante por su contenido de ácido láurico. Esta fruta ayuda a equilibrar la flora intestinal y protege la piel del acné. Del mismo modo, favorece al corazón al aumentar el colesterol HDL.
El aguacate es rico en ácidos grasos insaturados, ácidos oleicos, minerales y vitaminas. Ayuda a reducir las inflamaciones y, por consiguiente, reduce los dolores artríticos y la psoriasis. También es muy beneficioso para evitar problemas cardíacos porque reduce la grasa abdominal. Otra de sus ventajas es que previene los problemas periodontales. Su contenido en vitamina E ayuda en la salud de la piel y detiene el envejecimiento precoz.
El aceite de algas apoya el combate del cáncer de mama, disminuye el colesterol malo y minimiza los riesgos de accidentes cerebro-vasculares. Por otra parte, los frutos secos en su mayoría tienen un alto contenido de grasas buenas. En lo más alto de esta lista aparecen las nueces.
Otros alimentos grasos
Las grasas del huevo se encuentran en más del 60% en la yema. La mayor parte de estas son monoinsaturadas, Entre los pescados figuran el salmón, las sardinas y el jurel, principalmente gracias a sus aportes de omega-3.
Las aceitunas forman parte de ese grupo. Son una fuente de omega-3 y omega-6. Además, de ellas se extrae el aceite extra-virgen, fuente de polifenoles que actúa como desinflamante. Mientras que semillas de girasol, maní, sésamo y calabaza ofrecen ácidos grasos poliinsaturados.
Cuando prepares tu comida no dejes de incluir estos alimentos grasos. El equilibrio es el secreto para que lo que coma lo mantenga saludable. Ahora bien, si requieres algún tipo de dieta por condiciones particulares, consulta con un especialista.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo