5 alimentos reconstituyentes después del ejercicio
Para conseguir un buen rendimiento le concedemos mucha importancia al qué y como comer antes del ejercicio. Sin embargo a veces nos olvidamos de lo importante que es la recuperación de fuerzas una vez que concluye la práctica deportiva. Ingerir ciertos alimentos al término de la sesión puede resultar esencial para afrontar con más fuerzas el resto de esfuerzos que nos esperan.
El tentempié reparador debe incluir alimentos ricos en carbohidratos y ser de rápida asimilación para recargar lo antes posible el depósito de gasolina muscular. A continuación te damos una lista de cinco alimentos reconstituyentes para después del ejercicio:
- La miel: muchos de nosotros no lo incluimos en nuestra dieta por su alto contenido en azúcares, pero se trata de un producto de calidad alta al contar con azúcares naturales que el organismo asimila a la perfección. Conseguiremos recargar las pilas en muy poco tiempo. No contiene nada de grasa y se trata de una mejores fuentes de vigor que hay. Con una cucharada de miel será suficiente.
- El plátano: gracias a esta fruta conseguimos que los músculos se relajen después del esfuerzo. Se trata de un alimento rico en potasio. Por lo general, la mayoría de frutas y verduras nos aportan los nutrientes necesarios para recuperar fuerzas.
- Frutos secos: con un puñado será bastante después del entrenamiento. Además consiguen saciarnos y contribuyen a nuestra mejora física. Los mejores son los pistachos, avellanas, nueces y almendras. Siempre son mejores las naturales o tostadas, que las que encontraremos con sal.
- Un yogur bebido de frutas con un puñado de uvas pasas. Se trata de un tentempié pensado para el justo después de acabar. Nos permitirá quitar, además, el hambre antes de llegar a la comida o a la cena.
- El plato típico por excelencia para recuperarse de un esfuerzo físico es la pasta, arroz o legumbres.
Lo último en OkSalud
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
Expertos alertan: el sistema sanitario no va a poder soportar el envejecimiento de la población
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!
-
Belén Esteban aparece por sorpresa en ‘La Revuelta’ y desvela lo que ha ocurrido con su hija tras las cámaras
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial