5 alimentos reconstituyentes después del ejercicio
Para conseguir un buen rendimiento le concedemos mucha importancia al qué y como comer antes del ejercicio. Sin embargo a veces nos olvidamos de lo importante que es la recuperación de fuerzas una vez que concluye la práctica deportiva. Ingerir ciertos alimentos al término de la sesión puede resultar esencial para afrontar con más fuerzas el resto de esfuerzos que nos esperan.
El tentempié reparador debe incluir alimentos ricos en carbohidratos y ser de rápida asimilación para recargar lo antes posible el depósito de gasolina muscular. A continuación te damos una lista de cinco alimentos reconstituyentes para después del ejercicio:
- La miel: muchos de nosotros no lo incluimos en nuestra dieta por su alto contenido en azúcares, pero se trata de un producto de calidad alta al contar con azúcares naturales que el organismo asimila a la perfección. Conseguiremos recargar las pilas en muy poco tiempo. No contiene nada de grasa y se trata de una mejores fuentes de vigor que hay. Con una cucharada de miel será suficiente.
- El plátano: gracias a esta fruta conseguimos que los músculos se relajen después del esfuerzo. Se trata de un alimento rico en potasio. Por lo general, la mayoría de frutas y verduras nos aportan los nutrientes necesarios para recuperar fuerzas.
- Frutos secos: con un puñado será bastante después del entrenamiento. Además consiguen saciarnos y contribuyen a nuestra mejora física. Los mejores son los pistachos, avellanas, nueces y almendras. Siempre son mejores las naturales o tostadas, que las que encontraremos con sal.
- Un yogur bebido de frutas con un puñado de uvas pasas. Se trata de un tentempié pensado para el justo después de acabar. Nos permitirá quitar, además, el hambre antes de llegar a la comida o a la cena.
- El plato típico por excelencia para recuperarse de un esfuerzo físico es la pasta, arroz o legumbres.
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
La Fundación A.M.A. lanza una nueva convocatoria de becas con 137 ayudas para la formación de profesionales sanitarios
-
Cómo los hábitos saludables pueden ser determinantes en el control de la diabetes
-
El 90% de los médicos de familia cree que los tratamientos para dejar de fumar no son eficaces
-
Los alergólogos avisan: un residuo del jabón del lavavajillas aumenta el riesgo de alergias infantiles
Últimas noticias
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente
-
El dineral que cobra Kiko Rivera por sus actuaciones como DJ
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
Nicolás Collado: «Tras la DANA había peligro de hundimiento de la carretera»
-
La calculadora de la Selección para el Mundial 2026: qué necesita España para clasificarse