Alimentos con proteínas para la dieta vegana
¿Cuáles son los alimentos con proteínas que compensan los nutrientes en una dieta vegana? Aquí te contamos algunos de los productos que más nos aportan.
Las proteínas para la dieta vegana pueden conseguirse en alimentos vegetales. Las proteínas son esenciales para que un organismo de considere saludable y siempre existió la creencia de que solo se obtenían de las carnes. En la práctica, existen otras fuentes para reemplazar en las rutinas alimentarias más estrictas. Una dieta vegana equilibrada aporta todos los nutrientes necesarios; solo se trata de conocer los alimentos que aportan las mismas y que a su vez generan la energía.
Legumbres: fuente de proteínas para la dieta vegana
Las legumbres tales como lentejas, frijoles, garbanzos ofrecen nutrientes esenciales para los seres humanos. En su variedad de platos que se pueden realizar y complementar con otros cereales son el suplemento ideal que reemplaza el consumo de carnes.
Soja y sus derivados
La soja es uno de los alimentos más completos que aportan calcio y proteínas para la dieta vegana. El tempeh es un derivado de la soja que contiene 41 gramos de proteína por taza, el doble que una pechuga de pollo. Además, sus niveles de grasa saturada son ínfimos.
Frutos secos de todos los colores
Una gran alternativa para toda época del año son los frutos secos que proveen de un gran porcentaje de minerales. Proteínas y toda la energía necesaria para llevar una rutina diaria saludable y a todo ritmo. Como ejemplos, tenemos las almendras, castañas, nueces y otros tantos aliados a las dietas.
Quinoa
Una taza de quinoa equivale a 18 gs de proteínas para la dieta vegana, una fuente vegetal de alto beneficio. Los veganos la tienen entre sus principales alimentos porque poseen cantidad de vitaminas indispensables para el organismo. Asimismo, es muy buena compañera de los que desean bajar de peso debido a sus bajas calorías.
Semillas, las de chía prevalecen
El potasio, el calcio, la vitamina B12 se encuentran en los diferentes tipos de semillas. En especial, si de proteínas para la dieta vegana se habla, las preferidas son las semillas de chía. Cada dos cucharadas se consumen cuatro gramos de proteínas. Por ello, la incorporación de semillas de chía a nuestra dieta es más que aconsejable.
Carne vegetal: el seitán
Un preparado exquisito que iguala en proteínas a una pechuga de pollo. La base de elaboración del seitán es el gluten de trigo y lo ideal es combinar con otros cereales. Siempre que se complementen estos alimentos con cereales se aumentan los niveles de proteínas.
¿Estás decidido a cambiar tus hábitos alimentarios y comenzar una dieta vegana? Recuerda incluir en tus comidas estos alimentos para que tu cuerpo reciba los nutrientes necesarios y tengas una vida saludable.
Temas:
- veganismo
Lo último en OkSalud
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online