Alimentos con proteínas para la dieta vegana
¿Cuáles son los alimentos con proteínas que compensan los nutrientes en una dieta vegana? Aquí te contamos algunos de los productos que más nos aportan.
Las proteínas para la dieta vegana pueden conseguirse en alimentos vegetales. Las proteínas son esenciales para que un organismo de considere saludable y siempre existió la creencia de que solo se obtenían de las carnes. En la práctica, existen otras fuentes para reemplazar en las rutinas alimentarias más estrictas. Una dieta vegana equilibrada aporta todos los nutrientes necesarios; solo se trata de conocer los alimentos que aportan las mismas y que a su vez generan la energía.
Legumbres: fuente de proteínas para la dieta vegana
Las legumbres tales como lentejas, frijoles, garbanzos ofrecen nutrientes esenciales para los seres humanos. En su variedad de platos que se pueden realizar y complementar con otros cereales son el suplemento ideal que reemplaza el consumo de carnes.
Soja y sus derivados
La soja es uno de los alimentos más completos que aportan calcio y proteínas para la dieta vegana. El tempeh es un derivado de la soja que contiene 41 gramos de proteína por taza, el doble que una pechuga de pollo. Además, sus niveles de grasa saturada son ínfimos.
Frutos secos de todos los colores
Una gran alternativa para toda época del año son los frutos secos que proveen de un gran porcentaje de minerales. Proteínas y toda la energía necesaria para llevar una rutina diaria saludable y a todo ritmo. Como ejemplos, tenemos las almendras, castañas, nueces y otros tantos aliados a las dietas.
Quinoa
Una taza de quinoa equivale a 18 gs de proteínas para la dieta vegana, una fuente vegetal de alto beneficio. Los veganos la tienen entre sus principales alimentos porque poseen cantidad de vitaminas indispensables para el organismo. Asimismo, es muy buena compañera de los que desean bajar de peso debido a sus bajas calorías.
Semillas, las de chía prevalecen
El potasio, el calcio, la vitamina B12 se encuentran en los diferentes tipos de semillas. En especial, si de proteínas para la dieta vegana se habla, las preferidas son las semillas de chía. Cada dos cucharadas se consumen cuatro gramos de proteínas. Por ello, la incorporación de semillas de chía a nuestra dieta es más que aconsejable.
Carne vegetal: el seitán
Un preparado exquisito que iguala en proteínas a una pechuga de pollo. La base de elaboración del seitán es el gluten de trigo y lo ideal es combinar con otros cereales. Siempre que se complementen estos alimentos con cereales se aumentan los niveles de proteínas.
¿Estás decidido a cambiar tus hábitos alimentarios y comenzar una dieta vegana? Recuerda incluir en tus comidas estos alimentos para que tu cuerpo reciba los nutrientes necesarios y tengas una vida saludable.
Temas:
- veganismo
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Trump confirma el alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Terrible accidente en Le Mans: un piloto salió en camilla tras atropellarle una moto