¿Existen los alimentos milagrosos?
El consumo de alimentos con propiedades que aseguran ser milagrosas resulta muy atractivo para las personas que buscan perder peso. La llegada del verano empuja a mucha gente a tomar determinado tipo de productos como pueden ser las semillas de chía, las bayas de goji, el alga espirulina, la maca o cualquier otro tipo de producto. ¿Pero realmente existen los alimentos milagrosos?
En cierta medida nos sentimos asediados por las distintas promociones y campañas publicitarias en donde nos prometen un cuerpo y una salud de primer nivel. En realidad, el gran problema no reside en el consumo de estos alimentos, sino en que se conviertan en la base de la dieta y casi todo gire en torno a ellos. Esto impedirá que se lleve a cabo una dieta saludable y equilibrada para conservar un buen estado de salud. A esto se le debe añadir la práctica de ejercicio de forma regular para apreciar los resultados tanto en el apartado físico como en el mental.
Incluso está probado científicamente que algunos de estos productos que se utilizan para perder peso pueden llegar a resultar beneficiosos para el organismo, como señalan desde la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Concretando un poco más explican que cuentan con determinados componentes que pueden resultar de gran ayuda para la salud, pero siempre que no sea de forma independiente y se incluyan en un conjunto. La única manera de conseguir unos beneficios saludables es con una alimentación equilibrada.
Rastreando por internet encontraremos múltiples soluciones y alimentos milagro, en donde se les atribuye multitud de aspectos beneficiosos. Lo que no se debe realizar nunca, a causa del desconocimiento, es modificar o alterar una dieta equilibrada por el consumo de alguno de estos productos, convirtiéndolos prácticamente en el alimento exclusivo de la dieta. Elecciones de este calibre pueden generar problemas de salud.
La dieta equilibra, la mejor
Por lo tanto, se puede afirmar que los milagros no existen y mucho menos con la alimentación. Para disfrutar de una buena salud y de un cuerpo perfecto sólo hay que centrarse en una dieta equilibrada, que se base principalmente en la ingesta de todo tipo de alimentos, sobre todo verduras y frutas, cereales (pan, pasta, arroz integrales), pescados, carnes, legumbres, lácteos, huevos y agua. A todo ello se le unirá la ingesta de un par de litros de agua al día. Esto no quita que se puedan tomar estos alimentos de moda y que llevan la etiqueta de milagrosos, pero sin descuidar la alimentación base o principal.
Una dieta equilibrada y completa, más ejercicio, conseguirá que disfrutes de un mejor estado de salud.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes