6 alimentos que hidratan el cuerpo
Caemos en el error de pensar que hidratarse sólo forma parte de nuestra rutina de verano. Pero nada más lejos de la realidad. La hidratación es fundamental para que nuestra salud se mantenga fuerte, prevenir el envejecimiento y depurar el organismo. Hoy te damos una lista de los mejores alimentos hidratantes para que cuides tu cuerpo. ¡Toma nota!
Agua de coco
Este alimento, cuando está verde, contiene entre 0,2 y un litro de agua. A medida que el coco madura, el agua se convierte en pulpa y se utiliza para preparar leche de coco.
Entre otras virtudes, el agua de coco combate el envejecimiento, ayuda a hacer la digestión y mejora el aspecto de la piel. Algunos estudios realizados han demostrado que entre sus componentes hay grandes propiedades antioxidantes y anticancerígenos.
Manzana
Con un 86% de agua, comer manzanas a diario es más que saludable. Además, aporta la fibra necesaria para el correcto funcionamiento del tránsito intestinal. Otros de sus beneficios son reducir el riesgo de enfermar de Alzheimer y de sufrir enfermedades del corazón.
Verduras de hoja verde
Algunas de ellas como la espinaca y la lechuga aportan un 95% de agua. Además contienen vitaminas A y C, minerales y antioxidantes que ayudan a eliminar las toxinas e impurezas de la piel y combaten enfermedades cardiovasculares.
Tomates
Es uno de los alimentos que hidratan más consumidos y saludables. Su contenido en agua es del 94%. El tomate contiene potasio, fósforo y vitaminas A y C. Otra de sus ventajas es que tiene un compuesto llamado licopeno, que es un poderoso antioxidante. Todo ello hace del tomate un factor clave para mejorar la piel, luchando contra el acné y protengiéndola del envejecimiento.
Kiwi
Tiene un porcentaje de agua del 83%. Entre sus propiedades, el kiwi es un alimento rico en vitamina C y fibra, que lo hacen excelente para regular el colesterol y disminuir el riesgo de coágulos.
Sandía
Es una de las frutas del verano por excelencia y uno de los alimentos hidratantes más potentes (92% de agua). Además es rica en vitamina C, que aumenta las defensas en el organismo. También reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer, como el de próstata u ovarios.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’