Alimentos para fortalecer las defensas con la llegada del frío
Los cambios de temperatura extremos hacen que nuestro sistema inmune se debilite y estemos más expuestos a contraer enfermedades
Incluir ciertos alimentos en nuestra dieta ayuda a protegernos de los agentes externos
En invierno, el sistema inmune se debilita y estamos más expuestos a contraer las enfermedades típicas de la temporada, como las gripes y los resfriados. Pasar de calor a frío en un periodo de tiempo corto provoca en nosotros la vasoconstricción, es decir, que un menor suministro de sangre llegue a nuestras extremidades para conseguir mantener el calor en las partes más importantes del cuerpo. Esto dificulta que los glóbulos blancos lleguen a combatir a los virus para protegernos de las enfermedades.
La nutrióloga del Programa de Obesidad y Diabetes de Clínica Universidad de los Andes, Dra. Eliana Reyes, sostiene que para que el sistema inmune funcione de forma adecuada, necesita los nutrientes que se obtienen con una alimentación equilibrada, completa en vitaminas, minerales y antioxidantes. A continuación, la Dra. Reyes nos ayuda a elaborar una lista de alimentos que, junto a unos hábitos de vida saludables, nos ayudan a reforzar el sistema inmune y, por lo tanto, no pueden faltar en nuestra dieta de cara al invierno:
- Productos lácteos fermentados
Los lácteos fermentados se consideran productos probióticos que ayudan a fortalecer las defensas inmunológicas intestinales, además de aportar proteínas, vitaminas y minerales esenciales en nuestra dieta. Estos son, por ejemplo, el yogur o el kéfir. - Pescados grasos
El pescado azul aporta vitamina D y ácidos grasos omega 3. El omega 3 es un tipo de grasa que nuestro organismo utiliza para regular los procesos inflamatorios. Los encontramos en el pescado azul como los boquerones, la caballa, las anchoas,la trucha, las sardinas, el arenque, el bonito, el salmón, el atún… - Frutos del bosque
Los frutos del bosque tienen una importante actividad funcional y antiinflamatoria, así como capacidad antioxidante. Entre ellos, encontramos arándanos, frutillas, frambuesas, maqui… - Jengibre
El jengibre es un alimento de orígen asiático rico en nutrientes que ayuda a combatir virus y bacterias, como el potasio, la niacina y la vitamina C. También tiene propiedades expectorantes, antitusivas y antiinflamatorias que pueden ayudarnos a controlar algunos de los síntomas más frecuentes del resfriado o gripe. - VerdurasAlgunas verduras, como el ajo y la cebolla, tienen propiedades antivirales y antibacterianas, que ayudan a protegernos de infecciones y mejoran la respuesta del organismo a estos patógenos, lo que ayuda a recuperarse de resfriados y gripes de forma más rápida. Además, son anticancerígenos.
- CítricosEstos alimentos son una fuente de vitaminas y minerales que ayudan a revitalizar el organismo. Son, por ejemplo, naranjas, limones, kiwis, clementinas…
- LegumbresLas legumbres tienen un contenido alto de folato, calcio, magnesio, zinc y potasio. Por lo que ayudan a mejorar la salud digestiva y a controlar el colesterol. Encontramos garbanzos, habas o lentejas.
- Infusiones o tés
Por último, además de incluir todos estos alimentos en nuestra dieta, no podemos pasar por alto el consumo diario de líquidos; lo recomendado en un adulto son dos litros diarios, ya sea agua, infusiones o tés. La importancia de que nos mantengamos hidratados es crucial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, lo que hace que nos mantengamos sanos y fuertes en la temporada más fría del año.
Temas:
- Alimentación
- Frío
Lo último en Nutrición
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
Todos comen kiwis, pero hay otra fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
-
Nutrición integrativa: Elisa Blázquez da las claves para afrontar el otoño con más vitalidad
Últimas noticias
-
El Gobierno gastará 143.000 euros en retirar y destruir las 321 pateras que llegan a Almería cada año
-
De la Fuente: «Me sorprendió lo que dijo Flick, el ha sido seleccionador»
-
Fernando Alonso desata la locura en Singapur: lidera la primera sesión de libres
-
Jagoba Arrasate: «Espero la mejor versión del Athletic»
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza