Alimentos exóticos en tu dieta
Para romper con la monotonía y variar nuestra alimentación, hay algunos interesantes alimentos exóticos que incorporar en tu dieta. Toma nota.
En cada cultura encontraremos platos e ingredientes típicos que son ampliamente conocidos por la población local. Los sabores y aromas familiares son agradables, nos traen recuerdos de la infancia y de nuestras personas favoritas. No obstante, resulta beneficioso incrementar la variedad de alimentos que ingerimos para potenciar la obtención de nutrientes y alejarnos de la monotonía. A continuación, te presentamos 3 alimentos exóticos que puedes incorporar a tu alimentación para disfrutar de una mejor calidad de vida.
3 alimentos exóticos que deberías incluir en tu dieta
Semillas de chía
La chía ya no es un alimento tan exótico, teniendo en cuenta que cada vez más personas la incorporan en su rutina alimentaria. Su privilegiado aporte nutricional y sus múltiples propiedades vienen siendo abalados por diferentes organizaciones y profesionales de la salud.
Según la FAO, las semillas de chía son excelentes fuentes de energía, ácidos grasos esenciales, fibras, proteínas vegetales y minerales, como el hierro y el magnesio. Además, recientes estudios apuntan a que su consumo regular ayuda a reducir el riesgo cardiaco y regular los niveles de colesterol en la sangre.
También son recomendables estas semillas para auxiliar en la gestión de un peso saludable y la quema de la grasa abdominal. Otra buena noticia es que existen muchas formas de consumirla: en ensaladas, salteados, sopas, guisos, yogures, batidos, jugos, frutas, etc.
Maca peruana
La maca es una raíz proveniente de Perú, de la cual se conocen tres variedades: la amarilla, la negra y la roja. En líneas generales, destaca una elevada concentración de aminoácidos, vitaminas C, E y del complejo B, y minerales como calcio, hierro, magnesio y zinc. Pero cada variedad tiene características específicas, que pueden ser más o menos recomendables según nuestras necesidades.
La maca amarilla es uno de los alimentos exóticos más accesibles y reconocidos por su efecto energizante. Mientras la roja destaca como antioxidante natural, siendo empleada para combatir enfermedades degenerativas, articulares y de la próstata. A su vez, la maca negra puede favorecer las funciones cognitivas y mejorar la fertilidad.
Actualmente, la maca peruana ya es empleada en tratamientos del sistema endocrino. Por otro lado, un reciente estudio ha demostrado su impacto positivo en el estado de ánimo y la memoria. Y sugiere que su consumo regular podría aliviar los síntomas de osteoporosis, trastornos metabólicos y algunos tumores.
Moringa
Este es un árbol originario de India al cual se atribuyen múltiples propiedades energéticas, nutricionales y medicinales. Durante muchos años, ha sido prácticamente desconocida en Occidente. Sin embargo, en la actualidad existen inclusive informes de la FAO que hablan sobre las potencialidades de la moringa para optimizar la nutrición y la salud general de los seres humanos.
Se trata de uno de los alimentos exóticos con más elevado contenido de proteínas (alrededor de 30% de su composición nutricional). También es rica en vitaminas (A, C y E) y minerales (calcio, hierro y potasio, principalmente), siendo un excelente aliado del sistema inmunológico.
La forma de consumo más común son las infusiones de hojas secas, pero también se la elabora en polvo como suplemento dietético. Entre sus muchos beneficios, destaca la acción antioxidante que combate el daño celular y los efectos antiinflamatorio y anticancerígeno.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China