Alimentación saludable: 5 ventajas de hacerlo en familia
Actualmente, son muchas las familias que comen cada uno a una hora distinta. Es importante inculcar una serie de hábitos y rutinas.
Actualmente, son muchas las familias que comen cada uno a una hora distinta. Es importante inculcar una serie de hábitos y rutinas para que esta acción se pueda hacer juntos, pues ofrece una serie de beneficios.
No solamente fomenta un entendimiento entre los miembros de la familia, sino que permite educar a los demás, comer de todo y al mismo tiempo aporta diversidad de ventajas nutricionales para todos. Te contamos cuáles son.
Los niños comen de todo
O al menos se intenta. Si la familia come junta y unida entonces el niño se acostumbra a ver lo que comen los demás y cada alimento es para él algo ya conocido y tiene más ganas de probar cosas nuevas.
Fomentamos la comunicación
También entre semana debemos estar unidos. Aunque cada uno venga a su hora, es importante establecer y fijar siempre un tiempo para reunirse, cenar, hablar, preguntar, educar. Las familias que lo hacen tienen mayores conversaciones y comunicación, algo importantísimo para que no se quede nada en el tintero y las relaciones vayan mejor.
Reducción de posibles problemas relacionados con la comida
Si lo niños, y especialmente adolescentes, comen solos, entonces acaban haciendo un poco lo que quieren y no tenemos demasiado control sobre ellos. Esto acaba provocando posibles problemas alimenticios, que, a veces, suelen ser difíciles de detectar. En comunidad podemos observar de qué manera comen nuestros hijos y detectar posibles problemas o transtornos para poner solución.
Ahorro de tiempo y dinero
Si toda la familia come lo mismo, nos ahorramos más preparaciones costosas. Con esto estamos ganando dinero y tiempo, puesto que se suele hacer en casa y todos comen lo mismo a la vez.
Todos colaboran
Cuando se cena en familia, todos contribuyen, de alguna manera, a hacer la comida, poner la mesa y recoger. Todo se hace más rápido y los niños también aprenden a cocinar, un hecho que les divierte y permite que se adentren en las tareas el hogar que es siempre cosa de todos.
Consejos
Crear un horario semanal. Es imprescindible una buena organización, por tanto crearemos un horario de comida para no repetir.
Esfuerzo entre todos. Basta que un día nos saltemos esta cena en familia para que ya se rompan los horarios establecidos. Es importante un esfuerzo entre todos.
Temas:
- Familia
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»