Alimentación saludable: 5 ventajas de hacerlo en familia
Actualmente, son muchas las familias que comen cada uno a una hora distinta. Es importante inculcar una serie de hábitos y rutinas.
Actualmente, son muchas las familias que comen cada uno a una hora distinta. Es importante inculcar una serie de hábitos y rutinas para que esta acción se pueda hacer juntos, pues ofrece una serie de beneficios.
No solamente fomenta un entendimiento entre los miembros de la familia, sino que permite educar a los demás, comer de todo y al mismo tiempo aporta diversidad de ventajas nutricionales para todos. Te contamos cuáles son.
Los niños comen de todo
O al menos se intenta. Si la familia come junta y unida entonces el niño se acostumbra a ver lo que comen los demás y cada alimento es para él algo ya conocido y tiene más ganas de probar cosas nuevas.
Fomentamos la comunicación
También entre semana debemos estar unidos. Aunque cada uno venga a su hora, es importante establecer y fijar siempre un tiempo para reunirse, cenar, hablar, preguntar, educar. Las familias que lo hacen tienen mayores conversaciones y comunicación, algo importantísimo para que no se quede nada en el tintero y las relaciones vayan mejor.
Reducción de posibles problemas relacionados con la comida
Si lo niños, y especialmente adolescentes, comen solos, entonces acaban haciendo un poco lo que quieren y no tenemos demasiado control sobre ellos. Esto acaba provocando posibles problemas alimenticios, que, a veces, suelen ser difíciles de detectar. En comunidad podemos observar de qué manera comen nuestros hijos y detectar posibles problemas o transtornos para poner solución.
Ahorro de tiempo y dinero
Si toda la familia come lo mismo, nos ahorramos más preparaciones costosas. Con esto estamos ganando dinero y tiempo, puesto que se suele hacer en casa y todos comen lo mismo a la vez.
Todos colaboran
Cuando se cena en familia, todos contribuyen, de alguna manera, a hacer la comida, poner la mesa y recoger. Todo se hace más rápido y los niños también aprenden a cocinar, un hecho que les divierte y permite que se adentren en las tareas el hogar que es siempre cosa de todos.
Consejos
Crear un horario semanal. Es imprescindible una buena organización, por tanto crearemos un horario de comida para no repetir.
Esfuerzo entre todos. Basta que un día nos saltemos esta cena en familia para que ya se rompan los horarios establecidos. Es importante un esfuerzo entre todos.
Temas:
- Familia
Lo último en OkSalud
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
-
¿Te mareas al viajar?: esto es lo que debes hacer según el medio de transporte que utilices
-
Córdoba da un paso adelante en el uso de CAR-T para investigación
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech: a qué hora es, cómo y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV el partido del US Open en vivo online
-
La Policía indonesia detiene a dos hombres que confesaron el asesinato de la española Matilde Muñoz
-
A qué hora juega España – Bosnia hoy y dónde ver gratis online y en qué canal de TV en directo el partido del EuroBasket 2025 hoy en vivo
-
España – Bosnia Eurobasket 2025 hoy en directo: horario, canal de TV y cómo ver gratis online en streaming el partido de la selección en vivo
-
Cantó con Juanes y James Morrison, pero ahora casi nadie se acuerda de ella: su nueva vida