Alianza entre Vithas y la Universidad CEU San Pablo para formar a los médicos y enfermeras del futuro
El convenio también establece una colaboración docente entre ambas entidades en otras disciplinas de Ciencias de la Salud como Fisioterapia, Psicología, Genética, Farmacia, Nutrición, Ingeniería Biomédica y Biotecnología
Vithas y la Universidad CEU San Pablo han suscrito un convenio de colaboración de carácter docente teórico-práctico para que los alumnos de grado, postgrado y doctorado de Ciencias de la Salud de la institución universitaria completen su formación en los hospitales Vithas en la Comunidad de Madrid. El acuerdo ha sido firmado por el Dr. Pedro Rico, director general de Vithas; Javier María Tello, director general de la Fundación CEU San Pablo; y la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa María Visiedo.
Los estudiantes que recibirán formación en los hospitales Vithas Madrid Arturo Soria, Vithas Madrid Aravaca y Vithas Madrid La Milagrosa, serán los que cursen Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Genética, Farmacia, Nutrición, Ingeniería Biomédica y Biotecnología.
Entre los objetivos del convenio se encuentra además la puesta en marcha de proyectos de investigación e innovación conjuntos con la finalidad de promover el avance de la medicina en las áreas relacionadas con la salud que forman parte del abanico docente de la institución universitaria.
En este sentido, el doctor Pedro Rico, director general de Vithas, ha agradecido «la confianza depositada en nuestros profesionales y hospitales por esta Universidad de prestigio», y ha remarcado que este acuerdo contribuye a impulsar dos líneas de actuación estratégicas para Vithas, como son la docencia y la investigación, ya que «potenciar estas áreas supone que nuestros profesionales puedan colaborar en la formación de los médicos y enfermeras del futuro y otros profesionales de ciencias de la salud desde nuestro compromiso con el avance de la medicina y la sociedad».
Por su parte, Rosa María Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo, ha subrayado la importancia del acuerdo alcanzado ya que 2corresponde a nuestra estrategia de seguir ofreciendo a nuestros estudiantes de Ciencias de la Salud la mejor formación, tanto teórica como práctica de la mano de los mejores profesionales y, en este sentido, hemos encontrado un aliado en el grupo Vithas».
Para Luisa Martínez Abásolo, directora corporativa de Personas, Docencia y RSC de Vithas, «este acuerdo marco va a permitir a los alumnos de Ciencias de la Salud poder formarse con nuestros profesionales al mismo tiempo que estos comparten su conocimiento y experiencia». A lo que ha añadido que «esta formación se va a desarrollar en nuestros centros, que están a la vanguardia de la tecnología, y lo que vamos a conseguir es darles una formación sólida y de calidad».
Lo último en Actualidad
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Resultado de la carrera de MotoGP en directo: cómo ha quedado el GP de SIlverstone con Marc Márquez hoy
-
Bezzecchi reina en el caos de Silverstone con Márquez en el podio tras una caída
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Este insólito animal es uno de los más vulnerables de Europa: existe en Canarias y se creía extinto desde 1940