Las propiedades y beneficios de la alga nori para la salud son…
Dentro de la amplia variedad de algas que se han puesto de moda, el alga nori es una de las mejor valoradas. Además de ser un alimento completo y delicioso, tiene muchas propiedades saludables que has de conocer. ¡Toma nota!
¿Qué es el alga nori?
La alga nori es un tipo de alga de tamaño pequeño y un color que cambia de negro a verde dependiendo de si está cocinada o al natural. Es muy conocida por ser el alga que se usa para elaborar sushi. Procede de cultivos y se deja secar al sol o en esteras de bambú.
Su consumo es cada vez más popular gracias a los múltiples beneficios nutricionales que tiene.
Propiedades nutricionales del alga nori
Las mas destacadas son:
- Como casi todas las algas carotenoides cuyas propiedades son antioxidantes y depurativas, previniendo el envejecimiento prematuro.
- Aporta una gran cantidad de yodo: Unos 0.5 mg de yodo por cada 100 gr. Como el yodo actúa directamente sobre la tiroides mejorando el metabolismo de las grasas, pero ha de ser consumido con precaución para evitar el proceso contrario.
- Minerales como el magnesio, calcio, fósforo y potasio, entre otros. Lo que la convierte en un alga ideal para calmar los síntomas de la menopausia, eliminar la retención de líquidos, combatir la osteoporosis y beneficiar el embarazo.
- Tiene un alto nivel de proteínas (el 35% del alga nori está compuesto por ellas). Las proteínas ayudan a mantener nuestras funciones vitales, fortalecen el sistema inmunológico y hacen que el organismo se mantenga fuerte.
- Contiene Vitaminas B1, B2 y vitamina A, que ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso, mejoran el sistema inmune, garantizan la salud de la vista, favorecen la absorción de hierro y mantienen la salud de la piel, entre otras muchas ventajas.
Precauciones de consumo
A la hora de consumir el alga nori hemos de tener en cuenta que hay situaciones en las que deberíamos evitarla:
- Si se padece hipertiroidismo.
- En casos de operación quirúrgica reciente o próxima.
- Cuando se están tomando fármacos anticoagulantes.
- En casos de embarazo o lactancia ha de moderarse su consumo.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Ramón Cacabelos: «Hemos creado un tratamiento derivado del pescado que ayuda a prevenir los infartos»
-
España avanza contra la leucemia: crean una inmunoterapia que impide al cáncer vulnerar el sistema inmune
-
Éstas son las dos enfermedades de la vista que padecen más del 70% de los españoles
-
HM Hospitales inaugura el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares: «Es un hito estratégico»
-
Fundación IDIS apuesta por una mayor integración de las guías clínicas para mejorar la atención sanitaria
Últimas noticias
-
La empresa del albergue de ilegales en bajos de pisos de Madrid se dedica al comercio de «bisutería»
-
El asesor de Moncloa al servicio del «hermanísimo» también se dedicaba a escribir discursos para Gallardo
-
El curioso insulto que usamos a diario en España, y que aparece varias veces en El Quijote: antes era más grave
-
Ni Aldi ni Carrefour: Dia deja tirada la cerveza más buscada por los fanáticos y vacían las estanterías
-
Este banco deja en jaque a la competencia: regala 500 euros a quienes cumplen estos requisitos