Las propiedades y beneficios de la alga nori para la salud son…
Dentro de la amplia variedad de algas que se han puesto de moda, el alga nori es una de las mejor valoradas. Además de ser un alimento completo y delicioso, tiene muchas propiedades saludables que has de conocer. ¡Toma nota!
¿Qué es el alga nori?
La alga nori es un tipo de alga de tamaño pequeño y un color que cambia de negro a verde dependiendo de si está cocinada o al natural. Es muy conocida por ser el alga que se usa para elaborar sushi. Procede de cultivos y se deja secar al sol o en esteras de bambú.
Su consumo es cada vez más popular gracias a los múltiples beneficios nutricionales que tiene.
Propiedades nutricionales del alga nori
Las mas destacadas son:
- Como casi todas las algas carotenoides cuyas propiedades son antioxidantes y depurativas, previniendo el envejecimiento prematuro.
- Aporta una gran cantidad de yodo: Unos 0.5 mg de yodo por cada 100 gr. Como el yodo actúa directamente sobre la tiroides mejorando el metabolismo de las grasas, pero ha de ser consumido con precaución para evitar el proceso contrario.
- Minerales como el magnesio, calcio, fósforo y potasio, entre otros. Lo que la convierte en un alga ideal para calmar los síntomas de la menopausia, eliminar la retención de líquidos, combatir la osteoporosis y beneficiar el embarazo.
- Tiene un alto nivel de proteínas (el 35% del alga nori está compuesto por ellas). Las proteínas ayudan a mantener nuestras funciones vitales, fortalecen el sistema inmunológico y hacen que el organismo se mantenga fuerte.
- Contiene Vitaminas B1, B2 y vitamina A, que ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso, mejoran el sistema inmune, garantizan la salud de la vista, favorecen la absorción de hierro y mantienen la salud de la piel, entre otras muchas ventajas.
Precauciones de consumo
A la hora de consumir el alga nori hemos de tener en cuenta que hay situaciones en las que deberíamos evitarla:
- Si se padece hipertiroidismo.
- En casos de operación quirúrgica reciente o próxima.
- Cuando se están tomando fármacos anticoagulantes.
- En casos de embarazo o lactancia ha de moderarse su consumo.
Lo último en OkSalud
-
La radioterapia, una nueva gran aliada contra la artritis, la artrosis o la tendinitis
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
El centro TEC-Quirónsalud Málaga de Ecografía Avanzada e Histeroscopia cumple su primer año
-
Uno de cada cinco menores sufre dolores dentales frecuentes debido al estado de su boca
-
Ayuso refuerza la inversión sanitaria con 36 millones para los hospitales San Carlos y Ramón y Cajal
Últimas noticias
-
El Gobierno obligará a los comedores escolares a ofrecer menús alternativos por motivos religiosos
-
El CIS de Tezanos dispara a Vox a costa del PP y el PSOE ya le aventaja en más de 6 puntos
-
El TSJB rechaza el recurso de apelación del asesino de Sa Pobla y confirma la prisión permanente revisable
-
Ester Muñoz desmonta el comunicado de Paradores: «Sabemos lo que han contado los empleados a OKDIARIO»
-
El Gobierno, a lo importante: cumbre de 7 ministros para «resignificar» el Valle de los Caídos