Las propiedades y beneficios de la alga nori para la salud son…
Dentro de la amplia variedad de algas que se han puesto de moda, el alga nori es una de las mejor valoradas. Además de ser un alimento completo y delicioso, tiene muchas propiedades saludables que has de conocer. ¡Toma nota!
¿Qué es el alga nori?
La alga nori es un tipo de alga de tamaño pequeño y un color que cambia de negro a verde dependiendo de si está cocinada o al natural. Es muy conocida por ser el alga que se usa para elaborar sushi. Procede de cultivos y se deja secar al sol o en esteras de bambú.
Su consumo es cada vez más popular gracias a los múltiples beneficios nutricionales que tiene.
Propiedades nutricionales del alga nori
Las mas destacadas son:
- Como casi todas las algas carotenoides cuyas propiedades son antioxidantes y depurativas, previniendo el envejecimiento prematuro.
- Aporta una gran cantidad de yodo: Unos 0.5 mg de yodo por cada 100 gr. Como el yodo actúa directamente sobre la tiroides mejorando el metabolismo de las grasas, pero ha de ser consumido con precaución para evitar el proceso contrario.
- Minerales como el magnesio, calcio, fósforo y potasio, entre otros. Lo que la convierte en un alga ideal para calmar los síntomas de la menopausia, eliminar la retención de líquidos, combatir la osteoporosis y beneficiar el embarazo.
- Tiene un alto nivel de proteínas (el 35% del alga nori está compuesto por ellas). Las proteínas ayudan a mantener nuestras funciones vitales, fortalecen el sistema inmunológico y hacen que el organismo se mantenga fuerte.
- Contiene Vitaminas B1, B2 y vitamina A, que ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso, mejoran el sistema inmune, garantizan la salud de la vista, favorecen la absorción de hierro y mantienen la salud de la piel, entre otras muchas ventajas.
Precauciones de consumo
A la hora de consumir el alga nori hemos de tener en cuenta que hay situaciones en las que deberíamos evitarla:
- Si se padece hipertiroidismo.
- En casos de operación quirúrgica reciente o próxima.
- Cuando se están tomando fármacos anticoagulantes.
- En casos de embarazo o lactancia ha de moderarse su consumo.
Lo último en OkSalud
-
A.M.A. Mutua y el Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife renuevan su póliza de RCP y su convenio de colaboración
-
Madrid detecta cada año de forma precoz 200 casos de diabetes tipo 1 en población infantil
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
Últimas noticias
-
Una víctima se encara con Redondo por las pulseras ‘fake’: «¡Es usted una cómplice de los maltratadores!»
-
Tebas se reúne con los jefes del partido comunista chino para seguir dando la Liga gratis
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»