Alertan de una nueva subvariante de ómicron: BA 2.75 Centaurus
Nueva variante XE de la Covid, ¿es más transmisible? ¿En qué consiste?
Última hora del coronavirus en España hoy, en directo: todo sobre la variante Omicron y el certificado Covid
Las razones del por qué hay tantas reinfecciones por la variante ómicron
Algunos países se muestran preocupados por una nueva subvariante de ómicron. Es la BA 2.75 y recibe el nombre de Centaurus y dicen que se transmite mucho rápido. De momento se ha detectado en la India donde, en sólo 10 días, se han diagnosticado sobre 17.000 casos, algo realmente exponencial comparado con el resto de variantes de la misma última cepa que tenemos en el país.
Esta subvariante se está extendiendo, rápidamente, de un lugar a otro, y ahora se han visto casos en Nueva Zelanda, Australia, Canadá y también en Europa, en Alemania, concretamente.
¿Cómo es BA 2.75?
Desde la OMS establecen que posee mutaciones en la proteína que permite acceder a las células sanas del organismo. Se han encontramos 16 mutaciones en esta subvariante, siendo ocho las que se encuentran en la proteína con la que el SARS-CoV-2 infecta células sanas.
Además de ser más contagiosa, los expertos hablan de que podría infectar así a personas que se han vacunado y también que se han infectado antes.
De momento no se sabe si la centaurus puede ser más grave que el resto de variantes de ómicron, pero sí preocupa su rápida expansión tanto en la India como en otros países donde ya la tienen.
Primero, en la India
La BA 2.75 se detectó por primera vez el 30 de junio en India, y actualmente ya es el 20% de los nuevos contagios de covid. y lo ha hecho de forma muy rápida, como hemos señalado, en sólo 10 días, el número de casos nuevos es de unos 17.000 cuando en los últimos meses se mantuvo por debajo de los 3.000.
Las nuevas variantes de ómicron parecen acelerarse y ser cada vez más contagiosas, pues cada nueva cepa así ha sido. Sin embargo, en su mayoría son de carácter leve si bien presentan cantidad de síntomas distintos. De momento se desconoce la gravedad de BA 2.75, aunque desde Nueva Zelanda, país donde se ha detectado también esta subvariante, dan a conocer que no hay evidencia de que se produzca una enfermedad más grave, pero todavía es pronto para sacar conclusiones.
Por tanto también es pronto para averiguar si esta cepa podrá despistar a las actuales vacunas y especialmente a las que se están desarrollando para hacer frente a ómicron, que parece ser la variante actual en todo el mundo. En este caso, tendríamos que estar confeccionando vacunas a medida que sale una nueva variante, algo muy complicado de realizar.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades