Alergia a las almendras: principales síntomas
Hay muchas personas que suelen tener alergias a diversos alimentos. Entre estos se encuentran los frutos secos, concretamente la alergia a las almendras.
Conviene saber cuáles son los principales síntomas de la alergia a las almendras para prevenir y establecer un mejor diagnóstico y tratamiento.
Los síntomas de la alergia a las almendras
Dolor de estómago
Es uno de los síntomas principales y que suele coincidir con alergias a otros alimentos. En este caso puede darse tanto dolor de estómago como otros problemas estomacales, como vómitos, diarrea, hinchazones y malas digestiones.
Sarpullidos en la piel
Otra de las reacciones a una posible alergia a la almendra son los sarpullidos y otras reacciones en la piel. Es decir, que podemos tener picor, enrojecimiento y otros.
Quedarse sin respiración
Unos de los signos más graves es el no poder respirar. Esto puede surgir de forma repentina y puede tratarse de un problema bastante grave.
Por herencia
Algunas alergias se deben a cuestiones hereditarias o bien innatas. En este caso puede aparecer o bien de niño o desarrollarse luego en la juventud o bien en la edad adulta. Si tenemos antecedentes familiares entonces debemos explicarlo a los médicos para descartar situaciones cuando hay algún problema.
Cómo se diagnostica
Cuando no sabemos bien si tenemos alergia a la almendra, el médico comprobará nuestro historial médico y posteriormente suelen realizarse pruebas cutáneas y también de sangre.
La prueba cutánea consiste en aplicar una pequeña cantidad de la sustancia en la piel y luego pincharla con mucha suavidad, se espera unos minutos y se observa la reacción de la piel y el cuerpo. Mientras que los análisis de sangre miden la cantidad de inmunoglobulina E que puede darse cuando se expone a un alimento del que se puede tener alergia.
Prevención
El médico le dará el tratamiento adecuado para este tipo de alergia. Para prevenir, lo mejor es no comer almendras ni alimentos o platos que puedan tener una parte de este fruto seco. El problema es que a veces uno no lo sabe y conviene entonces siempre preguntarlo, en especial cuando vamos a comer a un bar o restaurante.
En el supermercado, las personas que tienen algún tipo de alergia a determinados alimentos necesitan leer las etiquetas que deben estar muy bien explicadas, porque cada vez hay más personas que, con el tiempo y los años, desarrollan más intolerancias y enfermedades alérgicas alimentos.
Lo último en OkSalud
-
Giro en el precio de Ozempic: el Ministerio de Sanidad confirma la rebaja
-
El 69% de las mandarinas analizadas en España contiene 2 o más pesticidas distintos, según un informe
-
Los mayores, a la cola en salud bucodental: caries sin tratar y baja asistencia
-
Esto es lo último en disfunción eréctil: terapias emergentes y medicamentos revolucionarios
-
¿Qué tengo que hacer para entrar en un ensayo clínico?
Últimas noticias
-
Manifestantes antiisrael la lían: rompen escaparates en Barcelona y tiran botellas a la policía en Madrid
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
Protesta vecinal frente al hostal para menas de Parque de las Avenidas en Madrid: «¡Fuera, cierre total!»
-
El juez otorga a Sánchez un papel «fundamental» en los delitos que atribuye a Begoña Gómez
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de Blair y tomamos café en pijama por la mañana»