Alergia a las almendras: principales síntomas
Hay muchas personas que suelen tener alergias a diversos alimentos. Entre estos se encuentran los frutos secos, concretamente la alergia a las almendras.
Conviene saber cuáles son los principales síntomas de la alergia a las almendras para prevenir y establecer un mejor diagnóstico y tratamiento.
Los síntomas de la alergia a las almendras
Dolor de estómago
Es uno de los síntomas principales y que suele coincidir con alergias a otros alimentos. En este caso puede darse tanto dolor de estómago como otros problemas estomacales, como vómitos, diarrea, hinchazones y malas digestiones.
Sarpullidos en la piel
Otra de las reacciones a una posible alergia a la almendra son los sarpullidos y otras reacciones en la piel. Es decir, que podemos tener picor, enrojecimiento y otros.
Quedarse sin respiración
Unos de los signos más graves es el no poder respirar. Esto puede surgir de forma repentina y puede tratarse de un problema bastante grave.
Por herencia
Algunas alergias se deben a cuestiones hereditarias o bien innatas. En este caso puede aparecer o bien de niño o desarrollarse luego en la juventud o bien en la edad adulta. Si tenemos antecedentes familiares entonces debemos explicarlo a los médicos para descartar situaciones cuando hay algún problema.
Cómo se diagnostica
Cuando no sabemos bien si tenemos alergia a la almendra, el médico comprobará nuestro historial médico y posteriormente suelen realizarse pruebas cutáneas y también de sangre.
La prueba cutánea consiste en aplicar una pequeña cantidad de la sustancia en la piel y luego pincharla con mucha suavidad, se espera unos minutos y se observa la reacción de la piel y el cuerpo. Mientras que los análisis de sangre miden la cantidad de inmunoglobulina E que puede darse cuando se expone a un alimento del que se puede tener alergia.
Prevención
El médico le dará el tratamiento adecuado para este tipo de alergia. Para prevenir, lo mejor es no comer almendras ni alimentos o platos que puedan tener una parte de este fruto seco. El problema es que a veces uno no lo sabe y conviene entonces siempre preguntarlo, en especial cuando vamos a comer a un bar o restaurante.
En el supermercado, las personas que tienen algún tipo de alergia a determinados alimentos necesitan leer las etiquetas que deben estar muy bien explicadas, porque cada vez hay más personas que, con el tiempo y los años, desarrollan más intolerancias y enfermedades alérgicas alimentos.
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» junto a la frontera con Polonia tras su oleada de drones