Alemania confirma un caso de la nueva variante de viruela del mono: segunda infección en Europa
Ya son dos casos diagnosticados en Europa, el primero fue detectado en Suecia en 2023
Los síntomas de esta enfermedad pueden comenzar de 3 a 17 días a partir de la exposición
El Instituto Robert Koch, autoridad alemana en el control de enfermedades infecciosas, ha confirmado este martes el primer caso en Alemania de la nueva variante clado 1b del virus mpox, anteriormente conocido como viruela del mono. Según la entidad, el paciente contrajo la infección durante un viaje al extranjero.
Este es el segundo caso de la variante 1b detectada en Europa; el primero se registró en Suecia en agosto de 2023, en una persona que había viajado a un país africano, donde contrajo la enfermedad. A diferencia de la cepa que provocó la alerta mundial en 2022, la cual se propagaba principalmente por contacto sexual, esta nueva variante puede transmitirse a través de contactos cotidianos, lo que ha provocado su expansión entre la población infantil en áreas afectadas de África.
En septiembre, Pamela Rendi-Wagner, directora del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), destacó que el riesgo de contagio en Europa sigue siendo «bajo» y enfatizó que el mpox no debe compararse con la covid- 19 en términos de amenaza.
El Instituto Robert Koch, por su parte, ha señalado que, aunque el riesgo de la variante clado I en Alemania no es elevado, continúa monitoreando de cerca la situación y actualizará sus recomendaciones si es necesario.
Cabe recordar que en agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una «emergencia de salud pública de importancia internacional» debido al incremento de casos de mpox en África. El virus se transmite principalmente a través de contacto directo piel con piel, como ocurre en relaciones sexuales, abrazos, masajes y besos íntimos.
¿Qué es la viruela del mono o símica?
La viruela del mono es una enfermedad poco frecuente causada por el virus del mismo nombre. Este virus suele afectar a roedores, como ratas o ratones, y a primates no humanos, como los monos. Sin embargo, también puede afectar a las personas. La viruela del mono suele encontrarse en África Central y Occidental. Los casos fuera de África suelen ocurrir debido a los siguientes motivos:
Viaje internacional.
Importación de animales.
Contacto estrecho con un animal o una persona que tiene la viruela del mono.
Los síntomas de esta enfermedad pueden comenzar de 3 a 17 días a partir de la exposición. El tiempo que transcurre entre la exposición y la aparición de los síntomas se denomina período de incubación. Los síntomas de la viruela del mono duran de 2 a 4 semanas, y pueden incluir los siguientes:
Fiebre
Sarpullido en la piel
Hinchazón de los ganglios linfáticos
Dolor de cabeza
Dolores musculares y en la espalda
Escalofríos
Cansancio
Lo último en Actualidad
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
Dolor de espalda crónico: ¿por qué los expertos no recomiendan inyecciones en la columna?
-
Madrid desoye a Sanidad y se opone a crear un registro de objetores de conciencia del aborto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!