Las agresiones a sanitarios aumentan un 30% en 2023: más de la mitad a mujeres
En cuanto al perfil de los agresores, el 66% son varones con una edad entre los 36 y los 55 años, sin patologías
Uno de cada cuatro son familiares o acompañantes de los pacientes
A pesar de ser autoridad y de un trabajo extenuante, de vocación y dedicación al paciente, los sanitarios son agredidos de manera irracional e incomprensible. Es más, en 2023, ha aumentado el número de agresiones en nuestro país un 30%. De estos datos se pueden extraer otras conclusiones como que la mayoría de las actuaciones (6.100) fueron durante asistencias sanitarias domiciliarias y el resto en centros sanitarios.
También el perfil de las víctimas varía y durante el pasado año, corresponde en un 60% a mujeres, con una franja de edad entre los 36 y los 55 años. Según los datos de la policía, marzo fue el mes en el que más incidencias produjeron y los lunes y los miércoles, los días de la semana con mayor incidencia, sobre todo en la franja horaria comprendida entre las 11 y las 13 horas.
En cuanto al perfil de los agresores, el 66% son varones con una edad entre los 36 y los 55 años, sin patologías. Uno de cada cuatro son familiares o acompañantes de los pacientes. Cabe destacar que en la ciudad autónoma de Ceuta se recogió una denuncia y una también en Melilla, en tanto que en La Rioja no hay registrada ninguna.
Más de 9.000 intervenciones policiales
La Policía Nacional tramitó el pasado año 315 denuncias de agresiones a profesionales sanitarios, lo que supone un 30% más que las registradas en 2022, de las que casi la mitad fueron ataques físicos que, en la mayoría de los casos, tuvieron como víctimas a mujeres.
La Dirección General de la Policía Nacional ha informado este jueves del balance de actuaciones frente a los ataques a sanitarios en 2023, que se saldaron con 115 detenidos y más de 9.000 intervenciones policiales, tanto en centros sanitarios como en atenciones domiciliarias.
El comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez, y el interlocutor de la Policial Nacional Sanitario, Manuel Yanguas Menéndez, se han reunido con representantes de las Organizaciones Colegiales de Medicina, Enfermería, Odontología, Farmacia, Veterinaria y Trabajo Social, y con los directores de seguridad del ámbito sanitario para analizar estos datos.
Datos por comunidades
En cuanto a los datos por comunidades autónomas, en Andalucía se registraron un total de 102 agresiones; en Aragón 6; en Asturias 14; Baleares 7; Canarias 38; en Cantabria se reportaron cinco denuncias; 15 en Castilla-La Mancha, en tanto que en Castilla y León hubo 19, en Extremadura y Galicia 16, en la Comunidad de Madrid 22; en Murcia 11 y en la Comunidad Valenciana 44.
Desde 2017, año en que se puso en marcha la Instrucción 3/2017 de Secretaría de Estado de Seguridad sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud, se ha dado formación a más de 27.000 profesionales del sector sanitario.
De ellos, 11.000 sanitarios han recibido formación en 2023 con el objetivo de que sepan cómo actuar ante una agresión en el ejercicio de sus funciones, y las herramientas de comunicación que deben usar para prevenir posibles situaciones violentas o que éstas vayan a más.
Temas:
- Agresiones
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo | Sigue en vivo el partido de la Selección hoy de clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: dónde ver por TV en directo y online gratis el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Alineación oficial de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino es titular
-
Las fuertes lluvias de la DANA Alice provocan graves inundaciones en Ibiza y pueblos de Mallorca
-
Huelga y movilizaciones en España en apoyo a Palestina el 15, 18 y 19 de octubre