La Aemps vuelve a reconocer la dificultad para medir el nivel de fotoprotección de los productos solares
La nueva rectificación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) respecto a los productos de fotoprotección comercializados en el mercado español vuelve a poner duda la eficacia y credibilidad de los actuales métodos de medición del índice de protección solar (SPF).
Este verano y tras encargar sus propios estudios, la Aemps puso en cuestión el SPF de 14 productos de fotoprotección de distintas marcas que se comercializan en el mercado español, que habrían obtenido en esos estudios encargados por la Aemps valores de SPF inferiores a los indicados por la industria.
Después de que algunas de las compañías involucradas hayan aportado a la Aemps numerosos informes y estudios, la agencia ha rectificado sus consideraciones previas en relación con una parte de estos productos, ha avalado los SPF reivindicados en alguno de esos fotoprotectores y, con ello, ha vuelto a reconocer y confirma que existe un alto grado de variabilidad en los resultados de medición de SPF que arroja el método más seguido en la actualidad (el método ISO 24444).
En su último comunicado oficial de este viernes, la Aemps admite que “una vez más que se observa variabilidad en la aplicación metodológica de la norma técnica ‘ISO 24444 Métodos de ensayo de protección solar. Determinación in vivo del SPF’, que afecta a los SPF altos (de 50 y 50+). Esta variabilidad dificulta la reproducibilidad deseable para medir de manera precisa el parámetro más relevante de la eficacia de los protectores solares, que es el FPS”.
No en vano la AEMPS ha detectado variabilidades de más de 30 puntos en algunos de los productos testados, que aplicando el mismo método (el método ISO 24444) pueden llegar a obtener resultados de SPF superiores a 60 en algunos laboratorios e inferiores 29,9 en otros.
Ante esta situación, que se repite en el tiempo (en 2019 la AEMPS ya tuvo ocasión de comprobar la existencia de variabilidad en la determinación del SPF a resultas de la campaña de la OCU respecto de determinados fotoprotectores del mercado), la Aemps ha vuelto a anunciar que su objetivo es liderar ante los grupos de trabajo de las instituciones europeas y, a nivel internacional, en el Comité ISO/TC 217 Cosmetics, responsable de la elaboración del método ISO 24444, en la necesidad de disponer de un método de medida robusto para la determinación del SPF, que genere confianza a la ciudadanía, a la industria de los productos solares y a las autoridades en la toma de decisiones.
Con todo ello, la posición de la Aemps y su nueva rectificación da la razón y confirma los argumentos de algunas compañías del sector de la fotoprotección, que en los últimos años han venido denunciando la variabilidad extrema existente en el método de medición ISO 24444 para determinar el SPF en este tipo de productos, y la necesidad de adaptarlo.
Por su parte, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) también lleva tiempo defendiendo un cambio en los métodos de medición afirmando que los métodos de ensayo de protección solar son técnicas muy complejas y con numerosas variables.
Temas:
- Cremas solares
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals