ADAM, el anticonceptivo masculino que podría durar dos años con una sola inyección
La mayoría de los métodos anticonceptivos están diseñados para mujeres
Durante décadas, la carga de la anticoncepción ha recaído principalmente sobre las mujeres. Pero una nueva alternativa masculina podría estar a punto de cambiar esa historia. La compañía biotecnológica Contraline anunció avances significativos en su anticonceptivo no hormonal y reversible para hombres ADAM, un hidrogel inyectable que ha demostrado ser efectivo durante al menos dos años.
Actualmente, la gran mayoría de los métodos anticonceptivos disponibles están diseñados para mujeres: píldoras, parches, inyecciones, implantes, dispositivos intrauterinos (DIU) y más. Esta distribución desigual de la responsabilidad reproductiva ha sido objeto de debate durante años, pero las opciones para los hombres siguen siendo limitadas, reduciéndose básicamente al uso del preservativo o a la vasectomía.
En este contexto, surge una innovación que podría cambiar las reglas del juego: un anticonceptivo masculino inyectable, no hormonal y reversible.
ADAM es un hidrogel soluble en agua que se aplica mediante un procedimiento ambulatorio en los conductos deferentes, los canales por los que el esperma viaja desde los testículos al exterior. El gel bloquea el paso de los espermatozoides sin afectar la eyaculación ni interferir con las hormonas.
Este método podría representar una alternativa revolucionaria a los métodos existentes como el condón o la vasectomía
«Nuestro objetivo era crear una opción anticonceptiva masculina de larga duración y reversible, y creemos que ADAM está logrando justamente eso», expresó el Dr. Alexander Pastuszak, jefe de Medicina de la compañía.
Resultados alentadores en humanos
El anuncio se basa en datos preliminares del primer ensayo clínico en humanos. Dos participantes presentaron ausencia de esperma en la eyaculación incluso 24 meses después del procedimiento. Además, no se reportaron efectos adversos graves ni complicaciones de seguridad.
Según resultados previos difundidos por la empresa, el gel logró una reducción del 99,8% al 100% de espermatozoides móviles a tan solo 30 días de la aplicación. La compañía espera presentar más datos durante la reunión anual de la Asociación Urológica Estadounidense (AUA), celebrada entre el 26 y 29 de abril.
Reversibilidad
Pese a las buenas noticias, algunos expertos llaman a la cautela. El profesor Jon Oatley, de la Universidad Estatal de Washington, advirtió en una entrevista con The Guardian que aún no se han publicado datos revisados por pares sobre la reversibilidad del implante ni sobre sus efectos a largo plazo.
«Muchos hombres podrían preferir una píldora o un parche antes que un procedimiento inyectable», comentó Oatley, aunque reconoció que los métodos de larga duración también tienen sus ventajas.
Entre 2017 y 2019, el 10,4% de las mujeres entre 15 y 49 años usaron anticonceptivos reversibles de larga duración como el DIU, sólo ligeramente por debajo del 14% que optó por las píldoras. Esta cifra demuestra que una parte significativa de la población valora la eficacia a largo plazo, incluso si el método requiere un procedimiento médico.
Si ADAM mantiene su perfil de seguridad y eficacia en estudios posteriores, no sería descabellado imaginar que muchos hombres opten por este método, ayudando a equilibrar la responsabilidad anticonceptiva entre géneros.
Contraline ya recibió autorización para iniciar la fase 2 del ensayo clínico, que ampliará la cantidad de participantes y el tiempo de seguimiento. De confirmarse los resultados, ADAM podría marcar el inicio de una nueva era en la anticoncepción masculina: más compartida, más diversa y más justa.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso inaugura la Unidad ELA de Santa Cristina: «Seguiremos luchando y trabajando por la vida»
-
Ver más rápido, aprender menos: el impacto del speed-watching en la atención y la memoria
-
Mónica García traslada el coste de la Ley ELA a las comunidades con la oposición del Consejo de Estado
-
Una de cada cinco muertes evitables en España está relacionada con la obesidad
-
Los neurólogos avisan: no hay evidencias científicas que sustenten que la cirugía cure la migraña
Últimas noticias
-
Los veterinarios mandan un comunicado crítico a las personas que tienen perro y gato en casa
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Torres a Koldo tras maniobrar para quedarse con 837.000 mascarillas ‘fake’: «Resuelto, abre el vino»
-
En la posguerra era comida de subsistencia: hoy es un postre gourmet que ofrecen los mejores restaurantes andaluces
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama