Aceite esencial de gaulteria, pros y contras
El aceite esencial de gaulteria es realmente beneficioso. Puedes utilizarlo con responsabilidad para gozar de sus beneficios sin ponerte en riesgo.
La gaulteria es un arbusto característico de las zonas frías. Proviene del norte de Estados Unidos y de México. La planta produce una esencia que contiene una alta concentración de salicilato de metilo. Este es un compuesto muy parecido químicamente al ácido acetilsalicílico, conocido como aspirina, un medicamento presente en los botiquines de primeros auxilios. El aceite esencial de gaulteria es muy utilizado en la actualidad, conocer sus pros y contras puede ser muy útil.
El aceite esencial de gaulteria actúa como una aspirina natural. Según expertos, este sería nuestro analgésico y antiinflamatorio de referencia. El salicilato de metilo tiene fuertes propiedades calmantes y diuréticas con un aroma muy intenso. Este componente químico solo se produce en dos árboles en el mundo, el gaulteria y el Abedul.
Pros del aceite esencial de gaulteria
Se trata de un aceite que se extrae de las plantas del gaulteria. Es muy utilizado en la medicina natural por sus excelentes propiedades. También su uso es muy frecuente en la aromaterapia, debido a su olor intenso y relajante.
El de agulteria es un aceite conocido desde mediados del siglo XIX, cuando se utilizaba para tratar enfermedades reumáticas. También se usaba para aliviar todo tipo de dolores, como los de cabeza, de las articulaciones y ciertas afecciones musculares.
En ese tiempo, se le usaba también para tratar infecciones respiratorias. Sus hojas se masticaban para incrementar la capacidad respiratoria y la resistencia. Ayudaba a aliviar la fiebre también.
El aceite esencial de gaulteria tiene propiedades astringentes y antisépticas que benefician la piel. Actúa contra las manchas, al tiempo que tonifica y aporta firmeza. Gracias a sus propiedades antibacterianas ayuda a combatir el acné y controla su producción. Además alivia el ardor y dolor generado por la formación del acné. También es un antiinflamatorio que sirve para tratar las heridas de la piel.
Sus propiedades diuréticas son muy apreciadas, previene la retención de líquidos porque estimula la liberación de toxinas. Junto a ello, es ideal para el cabello porque alivia y previene la caspa.
Contras del aceite esencial de gaulteria
Es posible que el salicilato de metilo al hacer contacto con una piel sensible pueda producir hinchazón, dolor y ardor en el área. Debido a sus propiedades anticoagulantes, las personas con alergias a derivados de este componente no lo deben utilizar.
En algunos casos, si es ingerido puede provocar acidez, reflujos, erupciones en la piel y dolores de cabeza. El principal componente del salicilato puede resultar toxico si se utiliza con mucha frecuencia, por eso hay que utilizarlo con moderación.
Temas:
- Aceite
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak