Aceite esencial de gaulteria, pros y contras
El aceite esencial de gaulteria es realmente beneficioso. Puedes utilizarlo con responsabilidad para gozar de sus beneficios sin ponerte en riesgo.
La gaulteria es un arbusto característico de las zonas frías. Proviene del norte de Estados Unidos y de México. La planta produce una esencia que contiene una alta concentración de salicilato de metilo. Este es un compuesto muy parecido químicamente al ácido acetilsalicílico, conocido como aspirina, un medicamento presente en los botiquines de primeros auxilios. El aceite esencial de gaulteria es muy utilizado en la actualidad, conocer sus pros y contras puede ser muy útil.
El aceite esencial de gaulteria actúa como una aspirina natural. Según expertos, este sería nuestro analgésico y antiinflamatorio de referencia. El salicilato de metilo tiene fuertes propiedades calmantes y diuréticas con un aroma muy intenso. Este componente químico solo se produce en dos árboles en el mundo, el gaulteria y el Abedul.
Pros del aceite esencial de gaulteria
Se trata de un aceite que se extrae de las plantas del gaulteria. Es muy utilizado en la medicina natural por sus excelentes propiedades. También su uso es muy frecuente en la aromaterapia, debido a su olor intenso y relajante.
El de agulteria es un aceite conocido desde mediados del siglo XIX, cuando se utilizaba para tratar enfermedades reumáticas. También se usaba para aliviar todo tipo de dolores, como los de cabeza, de las articulaciones y ciertas afecciones musculares.
En ese tiempo, se le usaba también para tratar infecciones respiratorias. Sus hojas se masticaban para incrementar la capacidad respiratoria y la resistencia. Ayudaba a aliviar la fiebre también.
El aceite esencial de gaulteria tiene propiedades astringentes y antisépticas que benefician la piel. Actúa contra las manchas, al tiempo que tonifica y aporta firmeza. Gracias a sus propiedades antibacterianas ayuda a combatir el acné y controla su producción. Además alivia el ardor y dolor generado por la formación del acné. También es un antiinflamatorio que sirve para tratar las heridas de la piel.
Sus propiedades diuréticas son muy apreciadas, previene la retención de líquidos porque estimula la liberación de toxinas. Junto a ello, es ideal para el cabello porque alivia y previene la caspa.
Contras del aceite esencial de gaulteria
Es posible que el salicilato de metilo al hacer contacto con una piel sensible pueda producir hinchazón, dolor y ardor en el área. Debido a sus propiedades anticoagulantes, las personas con alergias a derivados de este componente no lo deben utilizar.
En algunos casos, si es ingerido puede provocar acidez, reflujos, erupciones en la piel y dolores de cabeza. El principal componente del salicilato puede resultar toxico si se utiliza con mucha frecuencia, por eso hay que utilizarlo con moderación.
Temas:
- Aceite
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final