Aceite de árbol de té: conoce sus fantásticas propiedades
Procedente del arbusto australiano que puede llegar a medir hasta cinco metros de altura, el aceite de árbol de té tiene muchas propiedades y diversos usos, tanto para el organismo como para remedio general.
Entre sus propiedades más importantes destaca que es antibacteriano, cicatrizante, y también repele los mosquitos, entre muchas otras.
Qué propiedades tiene el aceite de árbol de té
Dicen los propios australianos, de donde procede, que sirve para todo porque ofrece gran cantidad de remedios. Veamos algunos de los más importantes.
Trata las infecciones de la piel
Este famoso aceite, que se ha extendido por Europa hace algunos años, trata las infecciones de la piel como pueden ser las quemaduras, las rojeces o bien irritaciones gracias a su acción cicatrizante natural.
Solución contra los piojos
En las farmacias venden soluciones preparadas con aceite de árbol de té para prevenir los piojos. Suele aplicarse directamente en el cabello varias veces y sirve como repelente de este tipo de insectos que pasan de un cabello a otro, especialmente entre los niños.
Cura hongos y otras infecciones
Además, el aceite es bueno cuando tenemos hongos o bien otro tipo de infecciones. Suelen aplicarse unas gotas directamente sobre la zona afectada, hacer un masaje y dejar actuar.
Perfecto para otros problemas de la piel
Otra de sus propiedades es que cura las heridas, al ser antiséptico y también actúa sobre las quemaduras leves. En el mundo de la belleza y la cosmética se utiliza como principio en determinados remedios porque es bueno para el acné, para las verrugas y para la hidratación, además es bueno a la hora de realizar limpiezas de cutis.
A su vez, se usa en determinados tratamientos faciales y corporales, al aplicarse a modo de mascarilla mezclado con otros ingredientes. Es un buen remedio para la piel seca, cuando hay psoriasis o bien eccemas.
Bueno para la garganta
Cuando tenemos problemas de garganta, como irritaciones, también podemos utilizar este tipo de aceite. E incluso es bueno en problemas de inflamación de las encías, cuando surgen aftas bucales y contra la halitosis o el mal aliento.
Otros usos
En las mascotas su acción cicatrizante destacada anteriormente sirve para acabar con las pulgas y garrapatas. Además de que ya se venden preparados para ello realizados con este aceite, podemos aplicarlo de forma natural sobre la piel de nuestra mascota.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Las renovables y la oposición cargan contra Beatriz Corredor: «No hay garantía frente a otro apagón»
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova