Acaba con la mala digestión gracias al comino
Tener una digestión pesada es una de las situaciones más comunes de nuestra rutina debido al estrés y la mala alimentación. El comino puede aliviar este problema y además, tiene otros muchos usos para la salud. ¿Quieres conocerlos? No te pierdas este artículo.
Propiedades del comino
El comino es uno de los súper alimentos que pueden prevenir y tratar diversas enfermedades. Entre otras, sus principales propiedades son:
- Sus semillas pueden aportar muchos beneficios a nuestra salud. Esto se debe a que tiene una gran cantidad de antioxidantes que mejoran la digestión y estimulan el sistema inmune.
- Gracias a estos antioxidantes, el comino favorece la desintoxicación natural del cuerpo, reduce la inflamación y frena el envejecimiento celular.
- El comino mantiene controlados los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Es efectivo para combatir la osteoporosis.
- En aceite esencial puede aliviar problemas respiratorios.
- Tiene propiedades anti-inflamatorias que facilitan la digestión y calman la piel.
- Combate el insomnio gracias a sus propiedades calmantes.
- Actúa como un potente bactericida para la eliminar la placa bacteriana (para obtener este beneficio hay que masticar las semillas).
- Se recomienda para reducir la anemia ferropénica por su alto contenido. Un cucharada de sus semillas cubre el 20% de las necesidades diarias de hierro.
Precauciones de consumo
El comino tiene muchos beneficios, pero también algunos efectos nocivos por lo que hay tener precaución en estos casos:
- Las mujeres con menstruaciones abundantes deben evitar su consumo porque puede agravarse el problema.
- No se recomienda su consumo en niños menores de 6 años y mujeres en fase de lactancia.
- No tomar sol en caso de que se use para solucionar problemas de piel.
- En caso de diabetes no se debe consumir.
Formas de consumirlo
- Infusiones: Verter 2 gr. de semillas de comino en agua hirviendo. Dejar reposar y beber. Se recomienda su consumo tras las comidas para prevenir gases, dolores menstruales y otras molestias intestinales.
- En polvo.
- En ungüentos y cataplasmas para afecciones en la piel y ciertos dolores musculares.
Lo último en OkSalud
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Soy alergóloga y éstas son las alergias más frecuentes e inesperadas en verano
-
¿Qué hacer si pierdes un implante dental?
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
Últimas noticias
-
El Atlético de Madrid sigue reforzando su plantilla y ficha a Marc Pubill
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
El manifiesto del torito guapo
-
El sector eólico considera un ‘error’ la no convalidación del decreto antiapagones