El 97,5% de los casos en China están producidos por variantes ya conocidas en Europa
«Preocupación y vigilancia» pero no «alarma» ante el brote de Covid en China, según los expertos
Covid en China: listado de países donde se restringirán las entradas a los viajeros con test positivo
El 97,5% de los contagios por Covid en China están producidos por variantes de ómicron que ya son conocidas y están circulando en Europa, según los datos presentados por el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En una reunión celebrada este martes, los científicos del CDC de China han informado al Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del Virus (TAG-VE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre algunos de los datos epidemiológicos del gran brote que se está produciendo en el país asiático.
El análisis de los CDC de China mostró un predominio de los linajes de ómicron BA.5.2 y BF.7 entre las infecciones adquiridas localmente. En concreto, estas dos variantes representaron el 97,5 por ciento de todas las infecciones locales según la secuenciación genómica.
También se detectaron algunos otros sublinajes conocidos de ómicron, aunque «en porcentajes bajos». «Estas variantes son conocidas y han estado circulando en otros países, y por el momento el CDC de China no ha notificado ninguna variante nueva», ha aclarado al respecto la OMS a través de un comunicado.
Asimismo, durante la reunión, científicos de los CDC de China han presentado datos genómicos de lo que describieron como casos importados y adquiridos localmente de infecciones por SARS-CoV-2. En el caso de las infecciones adquiridas localmente, los datos presentados se basaban en más de 2.000 genomas recogidos y secuenciados a partir del 1 de diciembre.
A fecha de 3 de enero, se han enviado 773 secuencias de China a la base de datos, la mayoría (564 secuencias) recogidas después del 1 de diciembre. De ellas, solo 95 están etiquetadas como casos adquiridos localmente, 187 como casos importados y 261 no tienen esta información proporcionada.
De los casos adquiridos localmente, el 95 por icneto pertenecen a los linajes BA.5.2 o BF.7. Esto coincide con los genomas de viajeros procedentes de China enviados a esa base de datos por otros países. «No se ha observado ninguna nueva variante o mutación de importancia conocida en los datos de secuencias disponibles públicamente», insiste la OMS.
En cualquier caso, el Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del Virus de la OMS ha reiterado la «necesidad crítica y la importancia de realizar análisis adicionales, así como de compartir los datos de secuencias para comprender la evolución del SARS-CoV-2 y la aparición de mutaciones o variantes preocupantes».
«Mantener altos niveles de vigilancia genómica representativa en China y en todo el mundo, anotar las secuencias genómicas con metadatos clínicos y epidemiológicos pertinentes y compartir rápidamente esos datos son los pilares de una evaluación oportuna del riesgo mundial», han remachado.
Al margen de China, la OMS ha instado a todos los países a que «continúen atentos, vigilen y notifiquen las secuencias, y realicen análisis independientes y comparativos de los distintos sublinajes de ómicron, en particular sobre la gravedad de la enfermedad que causan».
Por otra parte, el organismo sanitario internacional también está evaluando el rápido aumento de la subvariante XBB.1.5 en Estados Unidos y otros países. Por ello, se está llevando a cabo una evaluación actualizada del riesgo de esta variante.
Lo último en Actualidad
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
Ruptura total de los sindicatos con Mónica García: «Sin nueva clasificación laboral no habrá acuerdo»
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
Últimas noticias
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel y Begoña, más unidos que nunca
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves