El 97,5% de los casos en China están producidos por variantes ya conocidas en Europa
«Preocupación y vigilancia» pero no «alarma» ante el brote de Covid en China, según los expertos
Covid en China: listado de países donde se restringirán las entradas a los viajeros con test positivo
El 97,5% de los contagios por Covid en China están producidos por variantes de ómicron que ya son conocidas y están circulando en Europa, según los datos presentados por el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En una reunión celebrada este martes, los científicos del CDC de China han informado al Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del Virus (TAG-VE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre algunos de los datos epidemiológicos del gran brote que se está produciendo en el país asiático.
El análisis de los CDC de China mostró un predominio de los linajes de ómicron BA.5.2 y BF.7 entre las infecciones adquiridas localmente. En concreto, estas dos variantes representaron el 97,5 por ciento de todas las infecciones locales según la secuenciación genómica.
También se detectaron algunos otros sublinajes conocidos de ómicron, aunque «en porcentajes bajos». «Estas variantes son conocidas y han estado circulando en otros países, y por el momento el CDC de China no ha notificado ninguna variante nueva», ha aclarado al respecto la OMS a través de un comunicado.
Asimismo, durante la reunión, científicos de los CDC de China han presentado datos genómicos de lo que describieron como casos importados y adquiridos localmente de infecciones por SARS-CoV-2. En el caso de las infecciones adquiridas localmente, los datos presentados se basaban en más de 2.000 genomas recogidos y secuenciados a partir del 1 de diciembre.
A fecha de 3 de enero, se han enviado 773 secuencias de China a la base de datos, la mayoría (564 secuencias) recogidas después del 1 de diciembre. De ellas, solo 95 están etiquetadas como casos adquiridos localmente, 187 como casos importados y 261 no tienen esta información proporcionada.
De los casos adquiridos localmente, el 95 por icneto pertenecen a los linajes BA.5.2 o BF.7. Esto coincide con los genomas de viajeros procedentes de China enviados a esa base de datos por otros países. «No se ha observado ninguna nueva variante o mutación de importancia conocida en los datos de secuencias disponibles públicamente», insiste la OMS.
En cualquier caso, el Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del Virus de la OMS ha reiterado la «necesidad crítica y la importancia de realizar análisis adicionales, así como de compartir los datos de secuencias para comprender la evolución del SARS-CoV-2 y la aparición de mutaciones o variantes preocupantes».
«Mantener altos niveles de vigilancia genómica representativa en China y en todo el mundo, anotar las secuencias genómicas con metadatos clínicos y epidemiológicos pertinentes y compartir rápidamente esos datos son los pilares de una evaluación oportuna del riesgo mundial», han remachado.
Al margen de China, la OMS ha instado a todos los países a que «continúen atentos, vigilen y notifiquen las secuencias, y realicen análisis independientes y comparativos de los distintos sublinajes de ómicron, en particular sobre la gravedad de la enfermedad que causan».
Por otra parte, el organismo sanitario internacional también está evaluando el rápido aumento de la subvariante XBB.1.5 en Estados Unidos y otros países. Por ello, se está llevando a cabo una evaluación actualizada del riesgo de esta variante.
Lo último en Actualidad
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
Últimas noticias
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Wellens se exhibe en el Tour y Pogacar sigue líder tras una etapa sin cambios en la general
-
Desvelan las cifras del fichaje de Rashford por el Barcelona
-
Alessio Crociani y Jolien Vermeylen se proclaman campeones de Europa de Triatlón Sprint en Melilla
-
Denunciado en Sant Llorenç por tener 18 tortugas protegidas en el jardín de su casa