8.000 personas cruzan el desierto de Europa en bicicleta de montaña
2015 era un año especial para la Orbea Monegros. 8.000 personas cruzaron el desierto de Europa en bicicleta de montaña en una cita que cumplía doble aniversario. Por un lado se alcanzaban los quince años desde que se lleva celebrando y además también estaba de enhorabuena la firma Orbea, que cumplía 175 años. Y que mejor manera que celebrarlo a lo grande a lo grande cruzando el desierto de Europa.
Dos recorridos
Hubo un total de 8.000 ciclistas que optaron por realizar uno de los dos recorridos previstos por los organizadores, que eran de 123 y 73 kilómetros. La salida se dio a las doce el mediodía y los primeros corredores que llegaron a la meta situada en Sariñena lo hicieron en torno a las 4 de la tarde. Los más rápidos en categoría masculina fueron David Castañera, Natxo Merino y Aitor Quintana, mientras que las féminas que ocuparon las tres plazas del podio fueron Irene Martínez, Yolanda Navarro y Tina Castanyer. En la Media Maratón, los tres primeros resultaron Eduardo Alen, Jesús Torres y Gustavo Rodríguez, mientras que en chicas destacaron Inmaculada Prieto, Rosse Mary García y Sonia Soria.
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sánchez defenderá la «democracia» con el ex terrorista Petro, el corrupto Lula y el radical Boric en Chile
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España