Un 80% de la población no usa bien las mascarillas FFP2, según un científico
A estas alturas ya sabemos los distintos tipos de mascarillas que existen en el mercado y su uso y colocación. Aún así, José Luis Jiménez, de la Universidad de Colorado (Estados Unidos) alerta que sobre un 80% de la población no usa bien las mascarillas FFP2. ¿Por qué?
El científico asegura que se trata de los cubrebocas que más protegen, pero que si se llevan mal entonces no sirve de tanto.
Si se colocan mal, hay huecos indeseados
El científico comentó, en una entrevista al medio Consalud, que muchas personas no se colocan la mascarilla correctamente y entonces deja muchos huecos y el virus puede pasar por ellos. Al hablar durante tiempo de aerosoles, el experto remarca que ello reduce mucho su utilidad real.
¿Cuál sería la forma correcta de aplicar la mascarilla FFP2?
Sabemos que, aunque cada vez hay más tallas de cubrebocas, en ciertos modelos no es así, y éstas pueden ser algo grandes. Entonces no van bien ajustadas y la población no usa bien las mascarillas FFP2.
Explica que se debe evitar dejar espacios en la cara y adquirir aquellas que realmente se ajusten bien y que van por detrás de la cabeza. Aunque nos parezca que van algo apretadas, es verdad que tales mascarillas son así y que pueden apretar más que las de tela pero son más seguras como se ha demostrado.
Y no recomienda usar las mascarillas orejeras, que se sujetan con gomas y pasan por detrás de las orejas porque sellan mal y dejan mucho hueco. Insiste en que este cubrebocas debe dejar marca.
Según tipo de mascarillas
El experto valor bien a las FFP2, y las quirúrgicas siempre que se pueda ajustar porque estas también dejan muchos huecos. Por el contrario, las que menos valora son las de tela, especialmente aquellas con menos de un 10% de eficiencia.
Mientras que ensalza las mascarillas elastoméricas, que son aquellas que están fabricadas con silicona y de esta manera ofrecen una mejor protección y sellado. Usan material N95 para el filtro, y también silicona para ajustar mejor.
Son modelos que hemos visto en otros países y que de momento hay muy pocas aquí o no se ha expandido su comercialización.
Por lo que entonces tendremos que esperar a que se puedan vender en diferentes partes, aunque es posible que se puedan encontrar en Internet, pero su precio es algo superior.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto