El 80% de las mujeres con EPOC en España están infradiagnosticadas
El estudio EPISCAN II estimó una prevalencia de la EPOC del 11,8% en la población española entre 40 y 80 años. Y pese a ello presenta unas cifras de infradiagnóstico de cerca del 75%
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las mayores causas de morbimortalidad en España y en el mundo, donde es la 3ª causa de muerte. Afecta enormemente a la calidad de vida de las personas con esta enfermedad. El estudio EPISCAN II estimó una prevalencia de la epoc del 11,8% en la población española entre 40 y 80 años. Y pese a ello presenta unas cifras de infradiagnóstico de cerca del 75%. Este problema se agrava en las mujeres, cuya tasa de infradiagnóstico se sitúa en el 80,6% frente al 70,4% de los varones.
Según Nicole Hass, portavoz de la Asociación Española de Pacientes con epoc, «el alto infradiagnóstico de la mujer con epoc se puede atribuir a un conjunto de factores como el bajo conocimiento de la enfermedad por parte de las mujeres, la mala caracterización clínica, la presencia de mujeres afectadas no fumadoras pero con antecedentes de inhalación habitual de humo de tabaco (fumadoras pasivas o laborales), mujeres con inhalación habitual de tóxicos (producto de la combustión incompleta de materiales orgánicos en estufas o cocinas) y un déficit asistencial por parte de los profesionales sanitarios, que han considerado en muchos casos como poco sospechosa la presencia de síntomas propios de la enfermedad en las mujeres, retrasando el diagnóstico de manera involuntaria».
Asimismo, sumado al infradiagnóstico de la epoc en la mujer, se han observado variaciones en la sintomatología entre ambos sexos. Las mujeres presentan algunos síntomas de manera más destacada como un mayor grado de ahogo. Además, en mujeres, la complejidad aumenta debido a comorbilidades, como ansiedad, depresión u osteoporosis. Para evitar esta confusión sería ideal considerar también la enfermedad desde la óptica de la sintomatología específica femenina.
Por eso, precisa el Dr. Juan Antonio Trigueros como responsable del Grupo de Patología Respiratoria de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), «es necesario que las mujeres fumadoras o ex fumadoras consulten con su médico de familia ante la presencia de síntomas respiratorios persistentes y realicen un screening completo que precisará de una entrevista clínica dirigida, una exploración específica y la determinación de su función pulmonar. El diagnóstico precoz de la enfermedad permite un mejor control clínico y pronóstico».
Sensibilizar al público general
Para hacer frente a esta preocupante realidad, GSK con el respaldo científico de la SEMG como Sociedad Científica y de APEPOC como Asociación de Pacientes con epoc, ha puesto en marcha una iniciativa de sensibilización bajo el título «Con un par de pulmones», con la firme voluntad de sensibilizar al público general sobre la gravedad de la enfermedad y, en particular, concienciar a las mujeres de lo fácil que es pasar por alto el cuidado de la salud pulmonar. Este proyecto se desarrolla dentro de la campaña Pulmón Sano, Futuro Sano que la compañía puso en marcha hace 2 años y que busca concienciar de la importancia de cuidar nuestros pulmones y de preocuparnos por nuestra salud respiratoria.
Se desarrollarán diversas acciones de comunicación y actualizaciones en redes sociales para concienciar sobre esta patología en las mujeres. El objetivo es llegar a la mayor cantidad posible de personas para mejorar el infradiagnóstico en el que se encuentra la epoc en general, y en las mujeres en particular, y contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de personas.
Temas:
- Enfermedades
- Pacientes
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11