8 datos curiosidades sobre la lengua
Aunque no lo parezca, la lengua es un órgano muy importante de nuestro cuerpo. Sensible y flexible, también merece ser cuidada y a veces no le hacemos demasiado caso.
Aunque no lo parezca, la lengua es un órgano muy importante de nuestro cuerpo. Sensible y flexible, también merece ser cuidada y a veces no le hacemos demasiado caso.
Nos sirve para realizar muchas funciones básicas de nuestra vida: masticar, comer, hablar, identificar sabores… Descubre curiosidades sobre la lengua.
Nido de bacterias
Cerca del 50% de las bacterias de la boca viven en la superficie de la lengua. Por ello también debemos limpiarla adecuadamente cuando nos lavamos los dientes. Es decir, necesitamos una completa limpieza bucal.
Cuánto mide
La lengua humana mide aproximadamente 10 centímetros de longitud. Es algo diferente que la de los animales, pues algunas son más largas que otras. Si bien a estos datos debemos añadir que los hombres tienen la lengua más larga que las mujeres. La marca mundial de la lengua más larga de una mujer es de 2.76 pulgadas y la de un hombre 3.86.
Las caras de la lengua
Está formada por la cara superior: presenta la V lingual, abierta hacia delante, formada por las papilas circunvaladas o caliciformes. Suele ser lisa y generalmente tiene unos surcos congénitos y otros adquiridos que diferencian las lenguas de los individuos.
Mientras que la cara inferior está formada por el frenillo que limita los movimientos de la lengua. De no ser por este frenillo, podríamos incluso morir al tragar la lengua. A ambos lados del frenillo de la lengua, en su parte más anterior, aparecen dos tubérculos.
El gusto
La lengua es un órgano destacado porque posee 3.000 papilas gustativas y se dice de él que es la única parte del cuerpo con sensores de gusto. Si bien este órgano sólo capta los gustos salado, dulce, amargo o ácido, pues lo que nos da el sabor es el olfato. La sensación del gusto del cuerpo lingual es conducida por el nervio cuerda del tímpano (rama del nervio facial), y la de la raíz (o el tercio posterior), por los nervios glosofaríngeo y vago.
Color de la lengua
El color de la lengua puede decir mucho sobre la salud de una persona. Por ejemplo, una lengua rosada es señal de buena salud en general, mientras que lengua blanca podría indicar infección bucal, y la lengua de color amarillo indicar problemas del estómago o fiebre. En todo caso, no es una ciencia precisa, por lo que el médico nos dirá si realmente hay algún problema grave.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Ni kiwi ni espinacas: el alimento diario que recomienda la AESAN a los mayores de 60 años y todos pasan por alto
-
Por qué te salen verrugas en el cuello y cómo quitarlas fácilmente
-
Christian Gabriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
-
Los sindicatos plantan a Mónica García: no negociarán la reforma laboral hasta incluir sus alegaciones
-
Madrid lidera en 2025 la esperanza de vida en la UE con un récord de 86 años
Últimas noticias
-
El Gobierno ‘salva’ a Begoña Gómez: excluye a los familiares de la regulación del conflicto de intereses
-
La eólica rechaza los bulos que vinculan los parques con los incendios
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis