¿Sabías que escribir a mano combate el estrés?
Decía Jose Luis Sampedro: «Para mí, el escribir era vivirse, conocerse, ser arqueólogo de uno mismo. Escarbar y, si se escarba, hay de todo dentro de nosotros: el criminal y el santo, el héroe y el cobarde». Escribir a mano puede eliminar el estrés y activar nuestro cerebro. ¿Quieres conocer todos sus beneficios? ¡Toma nota!
Estudios sobre la importancia de la escritura a mano
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de Noruega y Francia, afirma que escribir a mano estimula las capacidades neuronales y ejercita nuestro cerebro mejor que con el teclado del ordenador.
«La escritura a mano implica una actividad neuronal más intensa, ya que cuando alguien escribe obliga al cerebro a enfocarse en lo que desea y a crear imágenes mentales. Eso le ayuda a familiarizarse con lo que se desea y en consecuencia a lograrlo”, declaran los responsables del estudio.
Beneficios de la escritura
Entre los más significativos, los expertos señalan los siguientes:
-
Mejora nuestras habilidades motoras
Esto se debe al colocar el bolígrafo sobre el papel y moverlo para trazar las letras.
-
Aumenta nuestras capacidades cognitivas y la actividad cerebral
Cuando escribimos a mano obligamos al cerebro a reducir la velocidad de sus funciones para que esta parte del cuero pueda escribir físicamente sobre el papel. De esta forma el cerebro activa las funciones relacionadas con la revisión de los pensamiento .
Por otro lado, al escribir a mano estimulamos una parte del cerebro llamada sistema de Activación Reticular. Este sistema actúa como un filtro para el cerebro y da más importancia a las cosas en las que estamos concentrados.
-
Reduce el estrés
Escribir a mano es una actividad que cuenta con efectos relajantes y que pueden combatir el estrés y la ansiedad. Según grafólogos como Marc Seifer, escribir a mano es una “grafoterapia” y muy sencilla de practicar.
-
Facilita la concentración
Cuando escribimos a mano necesitamos toda nuestra concentración en el acto de escribir, lo cual mejora nuestra atención.
-
Nos ayuda a tomar mejores decisiones
Al escribir se plasman los pensamientos. Por ello, al tener más claras estas ideas somos capaces de realizar mejores elecciones. También nos ayuda a tener más definidos nuestros objetivos, de modo que será más fácil lograrlos.
-
Frena el envejecimiento
Esta actividad beneficia el retraso del envejecimiento. Es un excelente entrenamiento mental para mantener una mente despierta con el paso de los años.
-
Estimula la creatividad
Escribir aumenta nuestra imaginación, capacidad expresiva y creatividad. Como consecuencia también favorece el desarrollo del pensamiento crítico.
Lo último en OkSalud
-
Cómo puede influir el estado cognitivo de Jordi Pujol en su comparecencia judicial
-
Dos revisiones confirman que la vacuna del VPH reduce un 80% el riesgo de cáncer de útero
-
Ayuso encabeza el ranking de eficiencia sanitaria en España, seguida de País Vasco y Andalucía
-
Superancianos: así son sus cerebros resistentes al paso del tiempo
-
Crece la presión en España para liberar el acceso a fármacos que sustituyen al Sintrom
Últimas noticias
-
Un joven cetrero pone el grito en el cielo por lo que han hecho unos cazadores: «No pararé hasta que se solucione»
-
Cuatro andaluces entre los 10 fugitivos más buscados de España: dos narcos, un asesino y un violador
-
La Policía localiza en Cuba al profesor de En Marea condenado a 13 años por violar a una alumna
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
-
La presidenta socialista de la comisión de la DANA en el Congreso deja a Vox 5 sin minutos de su tiempo