El 7,5% de las ventas de cosméticos se realiza en la farmacia
En España se emplean entre siete y nueve productos de cosmética por persona al día, con un consumo per cápita medio de 170€ al año
España se encuentra, en la actualidad, posicionada en el top 10 de exportadores mundiales de productos de belleza y el segundo del mundo en perfumes. Por eso, el mercado de cosméticos supone un activo importantísimo para nuestro país. En concreto, este mercado ingresó en 2019, según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, 8.200 millones de euros, de los cuales 1.295 millones corresponden a las ventas realizadas en las farmacias, y las exportaciones alcanzaron en 2019 los 4.723 miles de millones de euros, más que otros sectores bandera como el del vino o el aceite de oliva.
Esto no debe suponer una gran sorpresa, puesto que la cosmética está muy presente en los hogares españoles. De hecho, de acuerdo con Stanpa, en España se emplean entre siete y nueve productos de cosmética por persona al día, con un consumo per cápita medio de 170€ al año (mucho más que la media europea, que se sitúa en 140€) y 28 productos cosméticos al año. Es un sector conformado esencialmente por pymes, que suponen un 84% de las empresas de cosmética y perfumería del país y crean en torno a 39.000 empleos directos y 250.000 indirectos. Se trata, pues, a tener de estos datos, de un sector de gran importancia económica y social.
En total, el 7,5% de las ventas de productos de dermocosmética en España corresponden a las ventas realizadas en las farmacias. El último informe de la consultora IMS Health and Quintiles (IQVIA) señala que el mercado de la dermocosmética muestra tendencias crecientes en los últimos años. El área que más peso tiene, en cuanto a la venta de productos de dermoestética, es el cuidado de la piel, que supone un 33% del total.
Este año, en enero, según un informe de la consultora Health Market Research, el mercado farmacéutico creció un 13% más respecto al mismo mes de 2021 y se sitúa ya en los 23.154 millones de euros de facturación, aproximadamente. El segmento del autocuidado y los tests de antígenos son los causantes de este crecimiento, ya que crecen un 23% más respecto a enero de 2021 y supone unas ventas de 6.635 millones de euros.
La importancia del asesoramiento
Resulta interesante destacar que el crecimiento de los productos de cosmética en la farmacia, no sólo se trata de la mayor concentración de activos en un sólo lugar, sino que, en las farmacias, el que atiende es un profesional del sector sanitario.
Los farmacéuticos conocen perfectamente qué son y cómo actúan los principios activos, gracias a su conocimiento pueden recomendar e informar de todas las novedades e innovaciones en dermoestética y solucionar las dudas de los usuarios. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF), afirma en su web que «como experto en Dermofarmacia, el farmacéutico informa a los usuarios sobre las posibles reacciones adversas y resuelve las dudas sobre la utilización de los productos. Además, aconseja a los mismos sobre las diversas situaciones que requieren medidas higiénico-sanitarias específicas y, en caso necesario, los remitirá al especialista».
También, de forma personalizada, el farmacéutico podrá elaborar una fórmula cosmética individualizada para casos específicos como son personas con alergias, dermatitis, etc. Es decir, que con la dermofarmacia no solo estaremos adquiriendo productos científicamente testados, seguros y eficaces, sino que además contaremos con el asesoramiento de un experto que nos ayudará a elegir el producto más adecuado para nuestra piel, y que nos garantizará hacerlo de manera segura.
Lo último en Farmacia
-
Sánchez presume en Davos de liderar los ensayos clínicos pero lleva 2 años de retraso en nuevas terapias
-
Cofares recibe la certificación Top Employer por quinto año consecutivo
-
Cofares conmemora la Navidad con una campaña que pone en valor a los farmacéuticos comunitarios
-
Cofares refuerza su liderazgo como marca empleadora con una apuesta decidida por el talento
-
La Fundación Cofares da inicio a la Navidad con su tradicional concierto benéfico
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»