7 razones psicológicas que explican por qué no pierdes peso
Si haces dieta pero sigues sin perder peso, el estrés puede ser una de las causas.
¿Harto de hacer dietas y no ver el resultado? Puede ser que no solamente lo que comas influya en tu no pérdida de peso. También hay razones psicológicas que nos frenan.
Desde el estrés a la falta de autoestima, ¿Cuáles son?
Estrés y más estrés
Si haces dieta pero sigues sin perder peso, el estrés puede ser una de las causas. Si realmente llevamos una vida bastante estresante no solamente nos olvidaremos de seguir las reglas y hábitos para comer de forma sana y hacer ejercicio sino que también frena que bajemos de peso.
Esto está relacionado con el cortisol, pues al parecer el estrés suele elevar sus niveles y eso afecta al bienestar emocional y aumenta las ganas de comer.
No creérselo
Querer adelgazar no es solamente establecer unas metas y planes para ello. También nos lo tenemos que creer y realmente querer hacerlo. Muchas personas no están mentalizadas psicológicamente para ello y claro los resultados no se ven.
Comemos deprisa
La propia ansiedad y los nervios hacen que comamos deprisa y sin pausa. Y esto no es nada bueno para perder peso, ya que lo normal es comer de manera algo más despacio para que no nos sienta mal y podamos digerir bien los alimentos.
Impaciencia
Otras razones psicológicas tienen que ver con la impaciencia. Si antes no hemos sido conscientes de lo que significa este proceso, entonces fracasaremos. Es decir, que si nos impacientamos y no vemos resultados de inmediato, nos frenamos y no queremos seguir adelante.
Inseguridades
Nos da miedo. Creemos que no vamos a lograrlo, y las inseguridades afloran. No tenemos nada que hacer porque la motivación es clave para conseguir que reduzcamos peso y realmente no es tan difícil.
Vamos sin información
Otro aspecto es hacer dieta sin sentido. Por algo que hemos leído y sin seguir unas pautas. Nos falta información y comemos menos de todo con lo que nos puede sentar mal.
¿Qué hacer?
Ante las causas vistas anteriormente, lo mejor es ponerse en manos de nutricionistas que puedan establecer un plan y si nos cuesta entonces tener la ayuda de un psicólogo que pueda ayudarnos en este duro proceso.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo