7 razones psicológicas que explican por qué no pierdes peso
Si haces dieta pero sigues sin perder peso, el estrés puede ser una de las causas.
¿Harto de hacer dietas y no ver el resultado? Puede ser que no solamente lo que comas influya en tu no pérdida de peso. También hay razones psicológicas que nos frenan.
Desde el estrés a la falta de autoestima, ¿Cuáles son?
Estrés y más estrés
Si haces dieta pero sigues sin perder peso, el estrés puede ser una de las causas. Si realmente llevamos una vida bastante estresante no solamente nos olvidaremos de seguir las reglas y hábitos para comer de forma sana y hacer ejercicio sino que también frena que bajemos de peso.
Esto está relacionado con el cortisol, pues al parecer el estrés suele elevar sus niveles y eso afecta al bienestar emocional y aumenta las ganas de comer.
No creérselo
Querer adelgazar no es solamente establecer unas metas y planes para ello. También nos lo tenemos que creer y realmente querer hacerlo. Muchas personas no están mentalizadas psicológicamente para ello y claro los resultados no se ven.
Comemos deprisa
La propia ansiedad y los nervios hacen que comamos deprisa y sin pausa. Y esto no es nada bueno para perder peso, ya que lo normal es comer de manera algo más despacio para que no nos sienta mal y podamos digerir bien los alimentos.
Impaciencia
Otras razones psicológicas tienen que ver con la impaciencia. Si antes no hemos sido conscientes de lo que significa este proceso, entonces fracasaremos. Es decir, que si nos impacientamos y no vemos resultados de inmediato, nos frenamos y no queremos seguir adelante.
Inseguridades
Nos da miedo. Creemos que no vamos a lograrlo, y las inseguridades afloran. No tenemos nada que hacer porque la motivación es clave para conseguir que reduzcamos peso y realmente no es tan difícil.
Vamos sin información
Otro aspecto es hacer dieta sin sentido. Por algo que hemos leído y sin seguir unas pautas. Nos falta información y comemos menos de todo con lo que nos puede sentar mal.
¿Qué hacer?
Ante las causas vistas anteriormente, lo mejor es ponerse en manos de nutricionistas que puedan establecer un plan y si nos cuesta entonces tener la ayuda de un psicólogo que pueda ayudarnos en este duro proceso.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
-
Baltar defiende usar todo para reducir el consumo de tabaco, incluidas las bolsas de nicotina
-
La sanidad privada avanza en digitalización con interoperabilidad, automatización y tecnologías emergentes
-
Más medicina a Mónica García: los médicos se manifestarán el día 13 en contra de su reforma laboral
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»