7 ingredientes que debería tener una buena crema reafirmante
Con el envejecimiento natural de la piel se van perdiendo algunas sustancias que son muy importantes para mantenerla viva y joven.
Con el envejecimiento natural de la piel se van perdiendo algunas sustancias que son muy importantes para mantenerla viva y joven.
Actualmente, las cremas reafirmantes aportan todo aquello que necesitamos para frenar el paso del tiempo de nuestra epidermis y acabar con las temidas arrugas. Ahora bien, debemos saber qué ingredientes debería tener una buena crema reafirmante para no equivocarnos a la hora de obtener una.
Retinol
Este ingrediente es muy importante porque actúa como antioxidante y reafirmante, pudiendo reducir las arrugas. Lo podemos encontrar como vitamina A y ayuda a la regeneración y renovación celular. Suele estar presente en la gran parte de cremas y tratamientos antienvejecimiento, de alta calidad. De manera que si no tenemos este ingrediente mejor desconfía de la crema que vas a adquirir, a no ser que su objetivo sea otro y no el de quitar las arrugas y reafirmar.
Resveratrol
Se trata de un potente antioxidante que estimula, de manera natural, las enzimas de la piel para acabar con las arrugas y luchar contra los radicales libres.
Péptidos
Estos compuestos son esenciales para la producción del colágeno, de manera que potencian la función de los antioxidantes. El resultado es una piel suave, más elástica y muy reafirmante que estará cada vez más lisa.
Ácido hialurónico
Es la sustancia responsable de aumentar la producción del colágeno que, de forma natural, hace que la piel se renueve y se regenere. Este ácido ofrece gran cantidad de beneficios para la piel, desde hidratación a eliminación de arrugas y manchas.
Coenzima Q10
Esta coenzima Q10 no hace mucho que se ha incorporado a las cremas y tratamientos antiarrugas, porque reduce la aparición de arrugas y también actúa contra los rayos solares, que son los responsables, en gran parte, de la aparición de las líneas de expresión.
Hidroxiácidos
La producción de colágeno se reduce con la edad y los hidroxiácidos son una de las mejores soluciones para acabar con las células muertas. Por un lado, encontramos los betahidroxiácidos que van bien para pieles grasas o acnéicas; y los alfahidroxiácidos, que aportan una gran acción exfoliante.
Lípidos
Cuando la piel se reseca asiduamente se debe a diversos factores, y de ahí a que los lípidos ayuden a restaurar la función protectora de la piel. Cuando faltan, la función de barrera está debilitada y aumentamos nuestro nivel de deshidratación.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes