7 alimentos ricos en serotonina para combatir la ansiedad y la depresión
Los alimentos ricos en omega 3, como los pescados azules (atún, salmón, caballa…), ofrecen energía y vitalidad.
Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
Tanto la ansiedad como la depresión pueden combatirse a través de tratamientos psicológicos, con medicamentos antidepresivos, y también con alimentos ricos en serotonina. Antioxidantes y alimentos ricos en Omega 3 están entre los que pueden aumentar la serotonina.
Pescados azules
Los alimentos ricos en omega 3, como los pescados azules (atún, salmón, caballa…), ofrecen energía y vitalidad. Es más, la carencia de omega 3 puede provocar nerviosismo y falta de concentración. Tales grasas buenas, además, ayudan a reducir la liberación de cortisol.
Chocolate
Siempre que sea negro, pues ofrece muchos más beneficios para la salud, el cacao es un buen inhibidor de la serotonina. De este modo, ayuda a combatir la depresión. Aunque no podemos abusar de él, es perfecto para las personas que tienen este problema.
Yogurt
Rico y cremoso, un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, concluyó que la pérdida de Lactobacillus, es decir, las bacterias utilizadas para la fermentación en el yogurt, puede provocar síntomas de depresión.
Nueces
Los frutos secos son fantásticos alimentos al contener gran cantidad de vitaminas y minerales. En concreto, las nueces son uno de los mejores al llevar omega 3, grasas vegetales y triptófano, que ayudan a generar serotonina y nos ponen a tono para combatir la ansiedad y la depresión.
Verduras de hoja verde
Además de ser muy saludables para cumplir con diversas funciones del organismo, las verduras de hoja verde, tales como las espinacas, los nabos o el brócoli, aportan una importante cantidad de ácido fólico y otras vitaminas. Ello reduce, en gran medida, la sensación de fatiga, falta de energía y la depresión.
Aguacates
La Escuela de Medicina de la Universidad de Hardvard, en Estados Unidos, establece que gracias a su alto contenido en vitamina B, los aguacates estimulan la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, y nos hacen sentir mejor, eliminando así algunos síntomas de la depresión y la ansiedad.
Uvas y otros antioxidantes
Los alimentos antioxidantes, que cuidan de nuestro organismo y también de nuestra piel, reducen la ansiedad. Pero además tienen muchos otros beneficios. En este caso, los ricos en antioxidantes son las uvas, los frutos secos, las fresas, las espinacas, la cúrcuma…
Temas:
- Depresión
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025