7 alimentos ricos en serotonina para combatir la ansiedad y la depresión
Los alimentos ricos en omega 3, como los pescados azules (atún, salmón, caballa…), ofrecen energía y vitalidad.
Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
Tanto la ansiedad como la depresión pueden combatirse a través de tratamientos psicológicos, con medicamentos antidepresivos, y también con alimentos ricos en serotonina. Antioxidantes y alimentos ricos en Omega 3 están entre los que pueden aumentar la serotonina.
Pescados azules
Los alimentos ricos en omega 3, como los pescados azules (atún, salmón, caballa…), ofrecen energía y vitalidad. Es más, la carencia de omega 3 puede provocar nerviosismo y falta de concentración. Tales grasas buenas, además, ayudan a reducir la liberación de cortisol.
Chocolate
Siempre que sea negro, pues ofrece muchos más beneficios para la salud, el cacao es un buen inhibidor de la serotonina. De este modo, ayuda a combatir la depresión. Aunque no podemos abusar de él, es perfecto para las personas que tienen este problema.
Yogurt
Rico y cremoso, un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, concluyó que la pérdida de Lactobacillus, es decir, las bacterias utilizadas para la fermentación en el yogurt, puede provocar síntomas de depresión.
Nueces
Los frutos secos son fantásticos alimentos al contener gran cantidad de vitaminas y minerales. En concreto, las nueces son uno de los mejores al llevar omega 3, grasas vegetales y triptófano, que ayudan a generar serotonina y nos ponen a tono para combatir la ansiedad y la depresión.
Verduras de hoja verde
Además de ser muy saludables para cumplir con diversas funciones del organismo, las verduras de hoja verde, tales como las espinacas, los nabos o el brócoli, aportan una importante cantidad de ácido fólico y otras vitaminas. Ello reduce, en gran medida, la sensación de fatiga, falta de energía y la depresión.
Aguacates
La Escuela de Medicina de la Universidad de Hardvard, en Estados Unidos, establece que gracias a su alto contenido en vitamina B, los aguacates estimulan la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, y nos hacen sentir mejor, eliminando así algunos síntomas de la depresión y la ansiedad.
Uvas y otros antioxidantes
Los alimentos antioxidantes, que cuidan de nuestro organismo y también de nuestra piel, reducen la ansiedad. Pero además tienen muchos otros beneficios. En este caso, los ricos en antioxidantes son las uvas, los frutos secos, las fresas, las espinacas, la cúrcuma…
Temas:
- Depresión
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados