El 60% de las personas con obesidad y sobrepeso que solo hacen dieta recuperan los kilos perdidos
Las personas con obesidad usualmente tienen alteraciones hormonales que dificultan su capacidad de regular su apetito y su sensación de saciedad. Por eso, también los tratamientos farmacológicos son necesarios
Casi dos tercios de los adultos y 1 de cada 3 niños en Europa tienen sobrepeso u obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica que provoca que los pacientes que la padecen tengan un mayor riesgo de padecer cáncer, diabetes, problemas de colesterol, enfermedad cardiovascular o artritis y artrosis entre otros. Sin embargo, como toda enfermedad crónica, la obesidad tiene tratamiento, el cual puede ser efectivo si se implementa bien y se garantiza una adherencia a largo plazo.
Para lograr los objetivos es muy importante que el tratamiento sea individualizado e incluir un abordaje interdisciplinar. «La obesidad no debe tratarse únicamente con un régimen ya que estos pacientes tienen alteraciones metabólicas y hormonales que no se tratan con una dieta. Cuando los pacientes con obesidad recurren a dietas muy estrictas suelen frustrarse pues muchas veces no logran bajar de peso de forma efectiva. Como consecuencia, es habitual que tengan comportamientos de atracones o que coman de más y recuperen incluso más peso del que han perdido. De hecho, se calcula que entre un 30 y un 60% de las personas con obesidad y sobrepeso que hacen dieta recurrentemente, ganan más peso que el que pierden durante su régimen», explica la Dra. Daniela Silva de la Unidad de Obesidad Integral de Vithas Internacional.
Las personas con obesidad usualmente tienen alteraciones hormonales que dificultan su capacidad de regular su apetito y su sensación de saciedad. Por eso, también los tratamientos farmacológicos son necesarios. «Algunas de las herramientas farmacológicas con las que contamos en la actualidad precisamente interfieren en las rutas metabólicas alteradas de estos pacientes», señala la Dra. Silva, quien apunta que por eso es importante reconocer la obesidad como una enfermedad crónica y entender que requiere tratamiento a largo plazo.
Grasa corporal y perímetro abdominal
Según la definición de la Organización Mundial de la Salud, una persona tiene obesidad cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) es superior a 30. El IMC es el resultado del peso/altura. Sin embargo, la experta señala que esta definición ha quedado anticuada y en ocasiones puede generar conflicto ya que no hace diferenciación entre hombres y mujeres. 2Algunas personas, especialmente hombres, tienen un IMC elevado como consecuencia de una masa muscular desarrollada. Por esta razón, el perímetro abdominal y el porcentaje de grasa corporal total son medidas complementarias que nos ayudan a identificar mejor a pacientes con obesidad».
El perímetro abdominal (PA) nos ayuda a identificar a pacientes con obesidad abdominal (un importante factor de riesgo cardiovascular). Mujeres con PA mayor a 88 cm y hombres con un PA mayor de 102cm tienen obesidad abdominal. En cuanto al porcentaje de grasa corporal, los hombres con más de 25% sería compatible con obesidad. En las mujeres, el punto de corte estaría en el 33%. Esta diferenciación es importante ya que por factores hormonales las mujeres en general tienen mayor cantidad de grasa corporal total que los hombres.
«El mensaje que todos deberíamos tener claro es que el tratamiento para la obesidad tiene como objetivo la reducción del peso, pero sobre todo, lo que se busca es la prevención y el control o incluso reversión de patologías asociadas a la obesidad», concluye la especialista de Vithas Internacional.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas