6 tips sobre la presión de grupo que siente tu hijo
La presión del grupo puede ser una de las situaciones más difíciles para nuestros hijos pequeños o adolescentes. ¿Qué debemos saber sobre esta cuestión?
La presión de grupo es una realidad que afecta a personas de todas las edades, pero muy especialmente a niños y adolescentes, ya que se encuentran en una etapa de plena formación y crecimiento. Los niños y adolescentes suelen ser más impresionables y manejables, a ello se le suma el deseo de encajar en determinados estereotipos impuestos por la sociedad. Esta presión puede afectar gravemente la autoestima de tu hijo y empujarlo a tomar decisiones con las que no se siente a gusto. Es importante que los padres prestemos atención a los cambios de comportamiento de nuestros hijos, así como también a su entorno.
¿Cómo manejar la presión de grupo?
Conocer el entorno
En el entorno de los hijos se incluye a amigos del colegio, amigos del barrio en donde vive, clubes deportivos, actividades extra curriculares, maestros, tutores, entre otros. Es recomendable fomentar la comunicación para saber un poco más sobre los amigos de nuestros hijos y saber si ha tomado una buena decisión en la elección de los mismos.
Socialización
Si el niño es un poco tímido y le cuesta relacionarse con los demás, el núcleo familiar puede poner en práctica varias técnicas para ayudarlo en ese sentido. Se puede inscribir al niño en actividades que le gusten, para que pueda establecer conexión con otros niños. También se pueden invitar amigos a la casa, preferiblemente que tengan hijos de edades similares para que pasen una tarde de juegos y diversión.
Impulsar sus sueños y metas
La familia debe estar allí para alentar al pequeño en todos sus sueños y metas. Si, por ejemplo, el niño manifiesta que le gustaría tener determinada profesión en le futuro, es recomendable que los padres le muestren su apoyo y lo alienten a seguir esa meta.
Clases de defensa personal
La práctica de cualquier tipo de deporte le permitirá al niño relacionarse de forma más eficiente con otros niños de su edad. En este aspecto, una de las actividades más recomendadas son las artes marciales, especialmente el aprendizaje de defensa personal. Además de aprender a defenderse también aprenderán a controlar sus instintos y a mantener un mayor control de sí mismo, logrando formar una personalidad mucho más fuerte y definida.
Fomentar la autoestima
El apoyo de los padres es trascendental para fomentar la autoestima de los niños y adolescentes. Sin embargo, también se debe aplicar disciplina cuando sea necesario. La comunicación, en todo caso, es clave para una relación cercana con los hijos.
Aprender a decir no
Este punto es clave. Los padres deben guiar a sus hijos y enseñarles que está bien decir no cuando no se sientan cómodos con una situación. También es importante enseñarles a siempre seguir sus instintos y estar conscientes que su familia siempre estará allí para apoyarlos.
Plantear situaciones hipotéticas
Los padres pueden preparar a sus hijos ante ciertas presiones comunes que pueden surgir. Por ejemplo, ir a una fiesta y sentir presión por beber. Lo ideal es practicar varias respuestas y así el joven sabrá manejarse bien si se le presenta esa situación.
La presión de grupo que siente tu hijo es una realidad. Lo mejor que pueden hacer los padres, además de dar su apoyo y comprensión, es darles a sus hijos la mayor cantidad de herramientas posibles para que crezcan con una personalidad fuerte y definida.
Temas:
- Adolescentes
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar