6 plantas medicinales para regular el colesterol
Controlar el corazón y el nivel de colesterol en la sangre pasa por tener unos buenos hábitos. Comer adecuadamente, hacer ejercicio y llevar una vida mucho más sana nos ayuda para regular el colesterol y evitar el desarrollo de diversas enfermedades. También hay remedios y plantas medicinales que van muy bien para regular el colesterol. Descubre cuáles son:
Semillas de lino
Se están haciendo realmente populares por sus diversas propiedades que contribuyen a ofrecer bienestar y beneficios en nuestra salud. Las semillas de lino son ricas en ácidos grasos insaturados, por tanto, tienen omega-3, que es imprescindible para cuidar nuestro corazón y regular el colesterol malo. El lino es versátil, de manera que tales semillas las podemos incorporar en el desayuno, mezcladas con leche o yogur, o bien en ensaladas, pastas o arroces.
Cardo mariano
Esta planta suele depurar el hígado, pues elimina toda clase de grasas para que nuestro organismo funcione de manera correcta. Además, reduce el colesterol y protege nuestro corazón.
Alga Chlorella
También se está oyendo hablar mucho de esta alga, pues los estudios han demostrado que ayuda a reducir el colesterol moderadamente elevado. Consigue mitigar los niveles de colesterol aumentando la concentración de carotenoides presentes en la sangre.
Cúrcuma
Esta especie va bien para añadirla en multitud de platos. La encontramos especialmente en la cocina oriental, pero poco a poco, se va conociendo en Occidente gracias a sus propiedades. Entre sus componentes encontramos aquellos que regulan el colesterol para ganar en salud y evitar el desarrollo de sobre peso.
Diente de león
Es una planta que va bien para tratar diversidad de afecciones. Entre sus beneficios, reduce los niveles altos de colesterol en sangre. Se recomienda tomarla con infusiones para tomar algunas tazas al día.
Nopal
Es otra planta que suele mitigar también determinados problemas relacionados con el organismo. Es antibacteriana, y nos ayuda a reducir las arrugas de la piel, pues ofrece propiedades fantásticas para la regeneración natural de la piel. Actúa como verdadero antienvejecimiento. Y además la planta evita la absorción de buena parte del colesterol ingerido. Normalmente se toma una media hora tras las comidas principales, con un gran vaso de agua. Pero es mejor consultar a un profesional por si realmente podemos tomar tales plantas según nuestro organismo.
Temas:
- Colesterol
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»