Las 6 mejores frutas para diabéticos
Si bien las frutas son altamente saludables contienen cierta cantidad de azúcar resultando algo perjudicial para las personas que padecen diabetes. Este enfermedad crónica se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina, la hormona que regula el nivel de azúcar, o glucosa, en la sangre, o bien cuando el organismo no puede utilizar con eficacia la insulina que produce.
Las personas que sufren de diabetes necesitan seguir una dieta especial con alimentos bajos en grasas, poco azúcar y que contengan las calorías algo moderadas. Pueden comer frutas, pero no en demasía. En todo caso, el médico debe recomendar la dieta para cada paciente.
Las mejores frutas para las personas que sufren de diabetes
Ciruelas negras. Algunos estudios han demostrado que estas frutas contienen antocianinas, ácido elágico y taninos hidrolizables, siendo frutas buenas para las personas diabéticas.
Kiwi. De sobras conocido para controlar y regular la digestión, el kiwi disminuye los niveles de azúcar en la sangre. También contiene buena parte de vitaminas y minerales, y fibra, por lo que también es bueno para reducir el colesterol malo. Hay que tener en cuenta siempre el índice glucémico para saber la cantidad de azúcar; que en este caso está entre 47 y 58.
Manzana. La manzana es una de las mejores frutas que hay. De hecho es uno de los mejores alimentos que existen a nivel general para controlar mejor nuestra salud. Es importante saber que reduce las necesidades de insulina de los diabéticos hasta en un 35%, y que su índice glucémico va de 30 a 50. Además aporta gran cantidad de vitaminas, protegen el corazón, y frenan el desarrollo de diferentes tipos de enfermedades.
Peras. Igual que las manzanas, las peras son altamente beneficiosas. Pueden consumirse cada año y deben comerse rápidamente o bien conservarse bien en la nevera. Entre sus beneficios: ayudan a reducir el colesterol, refuerzan el sistema inmunológico y son bajas en calorías e hidratos de carbono. Cuentan con un índice glucémico de 38 aproximadamente.
Uvas. Son buenas porque, entre otros beneficios, ayudan a contribuir a la función reguladora de insulina del páncreas. Contienen 4,92 kcal, 1,13gr HC y 0,06gr fibra.
Guayaba. Es una fruta exótica que cada vez se demanda más. Entre sus propiedades destacan pocos hidratos de carbono, fibra dietética, vitamina C, y todo ello ayuda a controlar nuestros niveles de glucosa en sangre.
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11