Las 6 mejores frutas para diabéticos
Si bien las frutas son altamente saludables contienen cierta cantidad de azúcar resultando algo perjudicial para las personas que padecen diabetes. Este enfermedad crónica se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina, la hormona que regula el nivel de azúcar, o glucosa, en la sangre, o bien cuando el organismo no puede utilizar con eficacia la insulina que produce.
Las personas que sufren de diabetes necesitan seguir una dieta especial con alimentos bajos en grasas, poco azúcar y que contengan las calorías algo moderadas. Pueden comer frutas, pero no en demasía. En todo caso, el médico debe recomendar la dieta para cada paciente.
Las mejores frutas para las personas que sufren de diabetes
Ciruelas negras. Algunos estudios han demostrado que estas frutas contienen antocianinas, ácido elágico y taninos hidrolizables, siendo frutas buenas para las personas diabéticas.
Kiwi. De sobras conocido para controlar y regular la digestión, el kiwi disminuye los niveles de azúcar en la sangre. También contiene buena parte de vitaminas y minerales, y fibra, por lo que también es bueno para reducir el colesterol malo. Hay que tener en cuenta siempre el índice glucémico para saber la cantidad de azúcar; que en este caso está entre 47 y 58.
Manzana. La manzana es una de las mejores frutas que hay. De hecho es uno de los mejores alimentos que existen a nivel general para controlar mejor nuestra salud. Es importante saber que reduce las necesidades de insulina de los diabéticos hasta en un 35%, y que su índice glucémico va de 30 a 50. Además aporta gran cantidad de vitaminas, protegen el corazón, y frenan el desarrollo de diferentes tipos de enfermedades.
Peras. Igual que las manzanas, las peras son altamente beneficiosas. Pueden consumirse cada año y deben comerse rápidamente o bien conservarse bien en la nevera. Entre sus beneficios: ayudan a reducir el colesterol, refuerzan el sistema inmunológico y son bajas en calorías e hidratos de carbono. Cuentan con un índice glucémico de 38 aproximadamente.
Uvas. Son buenas porque, entre otros beneficios, ayudan a contribuir a la función reguladora de insulina del páncreas. Contienen 4,92 kcal, 1,13gr HC y 0,06gr fibra.
Guayaba. Es una fruta exótica que cada vez se demanda más. Entre sus propiedades destacan pocos hidratos de carbono, fibra dietética, vitamina C, y todo ello ayuda a controlar nuestros niveles de glucosa en sangre.
Lo último en OkSalud
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
Últimas noticias
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y se enfrenta a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»