6 límites de una relación de pareja saludable
Para disfrutar de una relación saludable en pareja, hay algunos buenos hábitos y límites que es preciso establecer. Aquí te contamos un poco más para tu vida sentimental.
Cuando comienza una relación de pareja lo único que deseamos es estar con la otra persona. Todo es energía, armonía y descubrimiento. Pero más frecuente o rápidamente de lo que quisiéramos, llegan las discusiones, tensiones, y nos creemos realmente infelices. La mayoría de las veces, estas situaciones se generan por cuestiones tan simples como el dinero, la privacidad o la relación con la familia. ¿Las parejas que llevan mucho tiempo juntas nunca discuten sobre estos temas? Seguramente sí, pero han sido capaces de poner límites para sostener una relación de pareja saludable.
Límites que preservan una relación de pareja saludable
- La vida en pareja no es “Kramer vs. Kramer”. Las parejas saludables no se permiten ver los logros del otro como un fracaso propio. Esto se aplica tanto a la hora de bajar de peso como de progresar económicamente.
- Malos comportamientos. Piensa cuántas veces te “comportas mal” con tu pareja: dar órdenes, no escuchar, responder de mala manera, ser impaciente, mostrar irritación… Hay un montón de excusas para justificar el mal humor. Para poner remedio comienza a sonreír, sé agradecido, no hagas de cada cosa un mundo y habla respetuosamente.
- Vida en línea. En estos tiempos de redes sociales, muchas personas tienen el hábito (tóxico) de poner en línea cada momento. Un regalo, un paseo, una comida fuera de casa, aparecen publicados de inmediato y capturan la atención. Están tan ocupados compartiendo su vida en las redes sociales que se olvidan de compartir el momento con su pareja.
Límites personales y relaciones externas
- Límites personales. El exceso de familiaridad y la pérdida de los límites personales son negativos para la pareja. Ejemplos: hay que respetar la privacidad de las contraseñas y dispositivos, evitar la “intimidad impersonal” de dejar la puerta del baño abierta o afeitarse o lavarse los dientes frente a la pareja, disponer de tiempo para uno mismo, etc.
- Relaciones externas. Las parejas saludables priorizan los intereses comunes y convierten la relación en un espacio seguro, donde encontrar apoyo y comprensión. Piensan en el otro, especialmente en las pequeñas cosas. No dejan que el trabajo, los hijos, el dinero o los parientes invadan su intimidad.
- Una relación de pareja saludable se basa en una sexualidad responsable, que respeta los límites del otro en cuanto a prácticas y momentos. El deseo sexual es poderoso, pero debe servir para llevar la unión de la pareja a niveles cada vez más profundos. La intimidad debe ser placentera y significativa para ambos.
Como ves, no se debe temer a los límites en la pareja. Los límites aportan seguridad y ayudan a construir una relación de pareja saludable. ¿Te apetece contarnos tu experiencia?
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP FInals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals