6 consejos para matar el hambre
No hay nada peor que estar a dieta y pasar por delante de una pastelería o sentarse en una mesa donde la gente come algo que está totalmente prohibido para ti. La calidad de esos alimentos acabarán influyendo de manera importante sobre tu peso. En este artículo te vamos a detallar 6 consejos para matar el hambre.
1-Fijarse en algo más que las calorías
Dos alimentos que tengan las mismas calorías pueden aportar efectos totalmente diferentes para el organismo. Si optamos por un desayuno repleto de harinas refinadas y azúcares, como pueden ser pasteles y dulces, al cabo de dos horas el cuerpo volverá a tener hambre y exigirá otra nueva dosis de azúcar. Sin embargo, con la misma cantidad de calorías, pero optando por una alimentación más saludable, en donde estén presentes los cereales integrales, frutos secos, fruta o huevos, no habrá estas caídas de azúcar. La diferencia está en la calidad.
2-Acostarse una hora antes
En nuestra alimentación también influye las horas de descanso nocturno. El déficit de horas de sueño implican más ganas de comer y el apetito reduce las de dormir. Si logramos acostarnos una hora antes de lo normal conseguiremos una mejor regulación de las hormonas responsables de controlar el apetito. Además nuestro cuerpo descansará mucho mejor y habrá menos opciones de picar algo en la franja que trascurre entre la hora de la cena y la de dormir.
3-Distinguir entre ansiedad y apetito
Muchas personas cuando sufren de estrés o ansiedad se refugian en la comida. Parece que el cuerpo y la mente les piden comer algo rico en calorías. Estos excesos son los que acaban produciendo una ganancia de kilos. Antes de abrir la nevera o la despensa habría que reflexionar si lo que realmente tenemos es hambre o simplemente ansiedad. En el caso de que sea estrés, procura encontrar una alternativa saludable, como puede ser practicar ejercicio o tomarse una infusión.
4-Un entrante saludable
Procura apostar por un primer plato compuesto por ingredientes saludables. Entre otras cosas pueden ser verduras a la plancha, ensalada, una sopa o una crema. De esa manera te saciarás más y no llegarás al plato principal con tanta hambre.
5-Escoge alimentos de bajo índice glucémico
No todos los hidratos de carbono son iguales. Pueden ser de alto o bajo índice glucémico. El organismo absorbe con más rapidez los primeros, mientras que los segundos consiguen liberar energía durante más tiempo. Eso provocará que el hambre desaparezca durante mucho más tiempo. Intenta elegir, por lo tanto, productos como cereales integrales, frutas con piel y los cereales. En conclusión, serían alimentos ricos en fibra y suprimir los dulces.
6-Consumir grasas saludables
Las grasas saludables que podemos encontrar en el pescado azul, frutos secos, aguacate o aceite de oliva son propuestas calóricas, pero también contribuyen a conseguir un efecto de saciedad. No dudes en incluirlos en tu dieta, sobre todo si apuestas por una alimentación equilibrada.
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
No caben todos, Flick tendrá que decidir
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Ni se te ocurra aplastar una polilla si te la encuentras en casa: este académico avisa por qué no debes hacerlo
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo