6 beneficios de vivir con un gato
Las mascotas nos aportan toda clase de beneficios para nuestra salud. Los gatos son animales afables y cariñosos, aunque les gusta ir a la suya y por ello es bastante fácil convivir con ellos. A diferencia de los perros, a los que debes cuidar de forma diaria, los gatos no precisan de tantos cuidados.
Además de aportar compañía nos darán calor en invierno y se dejarán acariciar porque buscan constantemente nuestro cariño.
Por qué convivir con un gato
Son muy limpios
Los gatos se limpian solos. Una característica fantástica para no preocuparnos diariamente por su estado y cuidado. Eso no quita para que le cepillemos el pelo o lo bañemos (no suele gustarle el agua) de vez en cuando. Aunque lo mejor, al ser muy tozudos, es llevarlos al veterinario.
Se adaptan a todo tipo de casa y espacio
Como no suelen ocupar demasiado espacio, son animales que se adaptan sea cual sea el tamaño del hogar en el que vive. Si bien al principio puede costarle, especialmente si viene de otro lugar, en seguida se familiarizará con su nuevo emplazamiento. Convive perfectamente con niños, adultos y mayores.
Animales independientes
El gato necesita cariño pero le gusta mucho hacer la suya. Come cuando quiere, duerme bastante, se levanta cuando le va bien, se pasea por la casa… de manera que no tenemos que estar encima ni tampoco ellos lo estarán de manera exagerada. En invierno buscará el calor humano.
No hay que sacarlos a pasear
Cuando tenemos un perro, las horas para salir a la calle son sagradas. El perro paseará, necesita moverse y también hacer sus necesidades. El gato, en cambio, es un animal práctico, y si nos gusta este estilo de vida y no tener tantas ataduras, el gato es perfecto, pues no hace falta sacarlo a pasear. Jugará y saltará solo y también hará sus necesidades solito en el lugar indicado para ello siempre que esté limpio.
Son cazadores
Una gran parte de los gatos, aunque sean domésticos, son cazadores. Esto es favorable porque bien vivamos en el campo o en ciudad, el gato cazará los insectos que haya en el interior de casa y nos previene de otros posibles animales.
Previene de muchas enfermedades
Algunas personas con mascotas no están casi nunca enfermas. Se dice, aunque no es una ciencia probada, que el gato previene de algunas enfermedades como los resfriados.
Lo último en OkSalud
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente